• Actores de la industria gráfica de producción impresa en Medellín 

      Pulido Graciano, Andrés Felipe; Agudelo Londoño, Felipe; Echeverri Vélez, Sebastián (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Este artículo recoge los principales hallazgos de una investigación que busca comprender la relación entre los diferentes actores involucrados en la industria gráfica en la ciudad de Medellín. Para ello se llevó a cabo una ...
    • Evolución de la pauta publicitaria en Medellín: De la prensa impresa a la digital 

      Álvarez Estrada, Laura; Barón Correa, Manuela; Grajales Ramírez, Daniela; Morales Echavarría, Diana Carolina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      El propósito de este artículo es analizar la pauta publicitaria en la evolución de la prensa análoga a la prensa digital en el contexto de la ciudad de Medellín y a partir de esto, las trasformaciones que ha tenido como ...
    • La argumentación en el discurso publicitario: Aproximación al modelo argumentativo de Stephen Toulmin 

      Martínez Villada, Iván Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      La práctica comunicativa publicitaria acude a la argumentación con el fin de llevar a cabo un propósito: Persuadir de las bondades de un producto o servicio o de la importancia de aceptar una idea con el fin de motivar la ...
    • Cartografía antagónica a la publicidad una investigación desde el aula 

      Gómez Montoya, Paola Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El artículo constituye una reflexión crítica, que cuestiona la investigación que se hace desde la academia, en concreto en áreas relacionadas con la comunicación y la publicidad, generando algunos imaginarios, que impiden ...
    • Una marca personal para hacer parte del mercado laboral 

      Velásquez, Marcos (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El presente artículo busca revelar cómo el mundo del trabajo ha cambiado drásticamente. Lo cual llevó a la ruptura del paradigma de cómo se entendía el concepto de marca, conduciendo a los estilos de pensar de hoy, a la ...
    • Consumidores y características del mercado de productos orgánicos en la ciudad de Medellín 

      Casañas Restrepo, Daniella; Naranjo Osorio, Juan Sebastián; Pineda Pineda, Daniela; Rojas Mejía, Laura (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      Durante los últimos años, la inclinación hacia un consumo de productos elaborados con componentes más naturales y en procesos más responsables con el medio ambiente, ha permeado diferentes esferas del mercado mundial, ...
    • Editorial 

      García Díaz, Laura Estefanía (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      Sí, es cierto, como publicistas, nos alimentamos de las ideas, asumimos nuevos retos todos los días, tomamos como materia prima nuestras experiencias, nuestros aprendizajes, y los transformamos en maravillosas y creativas ...
    • Food Truck y dinámicas de consumo: un mercado emergente en la ciudad de Medellín 

      Santacruz Builes, Daniela; Romero Ramírez, Laura María; Osorio Giraldo, María Daniela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      Este artículo, presenta un análisis de las dinámicas de consumo que se configuran con la llegada de los food truck a la ciudad de Medellín, mostrando el fenómeno desde una perspectiva cultural, más allá del simple acto de ...
    • Neuro-estrategia y planificación de cuentas publicitaria 

      Muñoz Sánchez, Omar (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La figura del planificador de cuentas publicitario nace en 1968 en Londres, como una necesidad de integrar departamentos de investigación, marketing y medios para conocer al consumidor. A partir de esta fecha el concepto ...
    • Perfiles de consumo de los asistentes al Eco Yoga Festival Bogotá́ 

      Calderón, Paola Andrea; Cubides Matallana, Diana Paola (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      Actualmente la tendencia de consumo responsable gira en torno a un fenómeno que involucra a gobiernos y empresas, de los cuales, surgen nuevos mercados de consumo. Por eso, la creación de festivales que ayudan a promover ...
    • Neuropedagogía en las estrategias de comunicación 

      Avendaño Parra, Alejandra; Cardona Sánchez, Erika; Restrepo Ochoa, Vanessa (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      En una era donde el mercadeo busca una forma de humanizarse como respuesta a las dinámicas y exigencias del consumidor, las marcas infantiles se ven en la tarea de buscar nuevas rutas de acceso al consumidor infantil. Así ...
    • Editorial 

      Torres Estrada, Isabel Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La publicidad como campo de conocimiento, se nutre de saberes y disciplinas de las ciencias sociales y humanas, tomando prestado de ellas teorías y metodologías que enriquecen su quehacer. Esta naturaleza de la publicidad, ...
    • Editorial 

      Zacipa Infante, Ingrid (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Los artículos que se presentan en esta edición, dan cuenta del trabajo colaborativo en red, entre RELAIP (Red Internacional de Investigadores en Publicidad y áreas afines) y la revista Publicuidad, como un espacio que se ...
    • El Holocausto Nazi narrado por el cine: Consumo y apropiación por audiencias jóvenes en Bogotá 

      Palacios Chavarro, Sara (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      El cine es considerado como una de las formas de expresión artística y cultural más importantes de la humanidad, y a su vez, es un medio de comunicación social que ha relatado temas inherentes a la condición humana, el ...
    • Los nativos digitales y las plataformas de comunicación on line como herramientas de recuperación de la identidad regional de Bucaramanga y su área metropolitana 

      Durán Fernández, Laura Rocío; Botello Robles, Leidy Karime; Hernández Camacho, Freddy Yesid (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Los resultados que se presentan a continuación, corresponden a un proyecto de investigación que se encuentra en curso, por tanto, en este artículo reflexivo, se presentan las primeras ideas que surgen del proceso de revisión ...
    • El Reto YouTube: Comprender las dinámicas de la web social como herramienta pedagógica y educativa en las facultades de comunicación 

      Vélez Hurtado, Luisa; Avendaño, Luis Alfredo; Pérez Contreras, Laura (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      El presente artículo, es resultado de un proyecto que busca reconocer los usos y dinámicas de aprendizaje de YouTube en la vida de los estudiantes de las facultades de comunicación social y arte en la ciudad de Bogotá. La ...
    • Muro al Barrio: Publicidad social y arte, para resignificar escenarios de calle 

      Gómez Montoya, Paola Andrea; Colectivo de la Fundación Muthesius (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      “Muro al barrio”, es una iniciativa de la Fundación caleña “Culata”, organización conformada por dos destacados grafiteros de la ciudad, quienes invitan a la Fundación Muthesius para apoyar en el proceso investigativo del ...
    • Músicas digitales: configuración de la sonoridad en la producción musical del Oriente Antioqueño 

      Arango Lopera, Carlos Andrés; Peláez García, Isabel; Correa Vélez, Daniela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Como parte del proyecto de investigación “Territorios musicales: Imaginarios de Identidad en el Oriente Antioqueño”, este trabajo presenta la visión que artistas de la región asumen, en cuanto a cómo la tecnología digital ...
    • Editorial 

      Torres Estrada, Isabel Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      La tarea como editora de la revista, me ha llevado a pensar en torno a las fortalezas y debilidades de la producción académica en el campo publicitario y son varias las ideas que vienen a mi cabeza. Y quiero centrar la ...
    • Cliente interno, un embajador de marca: Análisis de la comunicación estratégica interna, en agencias de publicidad en Medellín 

      Salinas Jiménez, Daniela; Pérez Fabra, Natalia; de los Ríos, Juan Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      En la actualidad se ha reconocido el papel y la importancia de una buena comunicación dentro de las organizaciones. Esta se ha convertido en un elemento estratégico dentro de la gestión organizacional que contribuye a la ...