Mostrando ítems 61-77 de 77

    • Mediación TIC en el proceso formativo de la escritura académica en el pregrado de Licenciatura en Inglés-Español de la UPB 

      Escobar Muñoz, Marcela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      El interés central del presente artículo es evidenciar cómo se da la mediación TIC en el proceso formativo de la escritura académica en el pregrado Licenciatura en Inglés-Español de la Universidad Pontificia Bolivariana ...
    • Ubicuidad: las emociones entendidas como lenguaje 

      Henao E., Eugenio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Este artículo de reflexión es resultado de la investigación del trabajo de grado del autor para optar por el título de magíster en Educación: Los riesgos de la lectura muda y la analgesia del cuerpo olvidado: investigación ...
    • La calidad pedagógica exige la formación de maestros investigadores 

      Gil Salcedo, Martha Cecilia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      En este texto se plantea una reflexión sobre la política pública que establece la necesidad de formar en Colombia maestros investigadores de su propia práctica, con el ánimo de elevar la calidad de la formación, la enseñanza, ...
    • Editorial 

      Escuela de Educación y Pedagogía (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Estimado lector: bienvenido una vez más a las páginas de Revista Textos y gracias por acompañarnos con su lectura. Como se ha señalado en números anteriores, la Escuela de Educación y Pedagogía ha optado por no seguir la ...
    • La chaza 

      Lopera-Rendón, María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      La cosa fue en el pasaje comercial Junín con Maracaibo. El primer almacén era una joyería —que aún pervive; no recuerdo su nombre— y, tal vez, dos o tres locales más adelante estaba la juguetería. ¡Ah, sí! Recordé que hay ...
    • Evocación del maestro 

      Correa, César (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      ¿Quién eres que blandes tu espíritu como la espada? ¿Contra qué o quién vil ser luchas, que batallas en los lugares donde menos vida prolifera?
    • La agonía de un hombre 

      Correa, César (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Como pedazos de cristal recogía su alma de la calle, un rompecabezas multiforme y multicolor que se deshacía en sus manos como arena al levantarlo. El silbido de la vida se agolpaba en sus pulmones, ya incapaces de retener ...
    • Con crema o con dulce 

      Jaramillo, Juan Camilo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Mi única pérdida en la vida ha sido el flan con crema, tuve que dejarlo porque no lo sé preparar y nunca me han gustado los que venden en cajita. Hace años lo decidí y me aterra que de todos mis odios ninguno haya provocado ...
    • Desamor, música e identidades trigonométricas 

      Loaiza Monsalve, Jackeline (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Suena el timbre, la profesora entra al salón y camina, como siempre, medio renga y firme como un sargento. Sostiene en sus brazos todos los exámenes que les propiciarán ataques de ansiedad y mordidas de lápiz. Aprovechas ...
    • De campo a campo, de lectura en lectura 

      Flórez Uribe, Julián David (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      En las verdes montañas con olor a café y mora del municipio de Andes, se encuentra un corregimiento que por su nombre inspira frescura y tranquilidad: Buenos Aires. En este lugar, lleno de gente trabajadora y “verraca”, ...
    • Los semilleros de investigación: la lectura y la escritura para el desarrollo de las capacidades humanas en los docentes en formación 

      Alzate, María Camila (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Los semilleros de investigación son una alternativa para darle continuidad a los procesos educativos de los maestros en formación de las facultades de educación, los cuales se configuran a través de la reflexión crítica y ...
    • Lineamientos Curriculares del Área de Lengua Castellana: una propuesta de organización metodológica para el currículo 

      Chiquito Gómez, Tatiana; Patiño Escobar, Diana; Gallego David, Jhonatan Andrés; Núñez Mejía, Julio César; Hernández López, Mateo; Posso, David; Amaya Salazar, Laura; Arévalo, Felipe; Herrera Espinosa, Valentina; Restrepo Mejía, Daniela; Mejía Palacio, Angie Milena; Henao, Helena; Sanmartín Arango, Jeferson; Álvarez Correa, Adriana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Este artículo surge como resultado del trabajo colaborativo en una clase de Lengua, Lenguaje y Habla, de la Licenciatura en Inglés y Español. Durante el curso, se planteó un proyecto cuyo propósito era responder a la ...
    • Evaluación cualitativa: una apuesta para la metacognición en el aula 

      Rodiño Montoya, Natalia Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      El presente artículo pretende dar a conocer la experiencia en evaluación del Colegio Colombo Francés, el cual implementa la evaluación cualitativa como parte del proceso formativo para promover mayores niveles de apropiación ...
    • La evaluación formativa: un cambio metodológico para los aprendizajes. Concepciones y realidades en la práctica 

      Ramírez, Heidy; Chiquito Gómez, Tatiana; Alzate Vanegas, Isabel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      El siguiente artículo expone diferentes concepciones sobre la evaluación formativa y sus realidades en la puesta en práctica dentro de contextos de aprendizaje. El campo de interés se centra en los cambios metodológicos ...
    • El hombre como ser técnico. La dimensión biocultural de la técnica 

      Zambrano Acosta, Juan; Londoño Gallego, Gloria del Pilar; Arango Quiroz, Lina; Ramírez Ramírez, Eugenio; Ávila Albarracín, Stephania; Estrada Díez, Juan Manuel; Morales Vanegas, David; Martínez Duque, Diego Alejandro; Sánchez Zuluaga, María Adelaida; Présiga Cuartas, Karen (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      El propósito de este artículo es argumentar la incidencia de la técnica como proceso o producto natural del hombre. Reconociendo la importancia de la misma para el desarrollo de la especie y los cimientos de la cultura, ...
    • Information Transfer: A listening comprehension technique from oral texts to diagrammatic texts 

      García Botero, Natalia; Marín Abondano, Paloma (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      This paper focuses on the Information Transfer Technique to enhance listening skill in English learning as a second language. It comprises two aspects which are input and output. The former -input- refers to oral texts ...
    • Editorial 

      Comité editorial (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      A mediados de la última década del siglo pasado, ‘trans-formación’ se convirtió en uno de los conceptos centrales en el pensamiento de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana (EEP-UPB), ...