• Guía técnica didáctica para la elaboración de presupuestos de interventoría 

      Fonseca González, Jaime Andrés; Prada Carrillo, Rexon Elías (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasIngeniería Civil, 2014-05)
      En la actualidad las entidades contratantes controlan cada una de sus proyectos de obra civil por medio de la interventoría la cual es encargada de vigilar cada una de las acciones y especificaciones que solicita la entidad ...
    • Guía técnica para el diseño, presentación de proyectos, manejo de requisitos de seguridad industrial y gestión ambiental de redes de Acueducto e instalaciones hidraúlicas 

      Camargo Vanegas, Elda Cecilia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-07-16)
      Este proyecto permite a los contratistas y empleados del acueducto metropolitano de Bucaramanga. S.A E.S.P., encaminarlos hacia la realización de obras de acueducto sinque se vea afectado el bienestar de los trabajadores, ...
    • Guía técnica para proyectos de construcción en viviendas de interes social - VIS 

      González Guerrero, Jorge Andrés; Londoño Jaimes, Aldo Farid (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015-01-27)
      En las actividades encaminadas a la edificación de viviendas, equipamientos y entornos, el mercado opera en unas condiciones muy particulares y lo hace así no sólo por las imperfecciones propias del mercado de suelo y suelo ...
    • Guía y fundamentos de la programación en paralelo 

      Acosta, Fabio A.; Segura, Oscar M.; Ospina, Álvaro E. (UPB, 2012)
      En este artículo se hace una introducción a los conceptos básicos de la programación en paralelo, basados en tres modelos diferentes como MPM (Message Passing Model) mediante la librería MPI, SMM (Shared Memory Model) ...
    • GuíaMe 

      Jaramillo Gómez, Pamela; Gallego Torres, Cristina; Maya Rendón, Manuela (2019-05-24)
      GuíaMe es un proyecto que permite que las personas con discapacidad visual puedan movilizarse con facilidad. Cuenta con tres ejes principales: El primero; orientación y movilidad, el segundo; inteligencia espacial y por ...
    • El gusto estético entre la tradición filosófica y su desfundamentación posmoderna 

      Aguilar Jiménez, Oscar Alberto (2016)
      El trabajo en consideración presenta uno de los temas centrales de la tradición estética filosófica occidental: el gusto. El interés de su análisis en el contexto cultural posmoderno, radica en que este ha dejado de ser ...
    • ¡Ha nacido el cine porno criollo!: una historia del cine porno colombiano (1981-2000) 

      Lindo Garcés, Valeria (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesHistoria, 2023)
      Este trabajo presenta una investigación y análisis histórico del desarrollo de las películas eróticas y pornográficas en Colombia, haciendo énfasis en las producciones pornográficas realizadas entre 1981 y el año 2000. Se ...
    • La Habana, ciudad fragmentada : una lectura de ciudad a través de los relatos de José Lezama Lima 

      Builes Velez, Ana Elena (Escuela de Teología Filosofía y HumanidadesEstudios Literarios, 2018)
      El poco acercamiento que se ha realizado a los estudios de ciudad a través del análisis de relatos y, de trabajos en torno a los relatos de José Lezama Lima, fueron el punto de partida de esta investigación cuyo objetivo ...
    • Habilidades blandas, alumnos, pedagogías. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación (UPLACED) 2018 

      Pizarro Sánchez, Raúl; Pinto Guevara, Arturo; Clark Lazcano, Sonia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Investigación metodológica mixta que estimó la calidad de batería de habilidades blandas (Btehb) para universitarios (24,5 % que estudian en Chile). La población implicó 741 alumnos, primer año Pedagogías Uplaced 2018. ...
    • Habilidades comunicativas en Tikuna : Escuela San Juan Bautista de la Salle, Arara 

      Rü Waremüna, Meremüna; Santos Angarita, Élida (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2018)
      La presente investigación buscó evidenciar la importancia de la enseñanza y aprendizaje de los elementos de comunicación en primera lengua de los niños tikuna, de los grados de tercero a quinto de primaria, escuela San ...
    • Habilidades para la lectura y la escritura en grado sexto de básica secundaria 

      Peña del Aguila, Rosa Bel; Mozombite Barreiro, Zarai (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2018)
      El presente trabajo de investigación da a conocer un estudio respecto al desarrollo de las habilidades de lectura y escritura en grado sexto de básica secundaria en un contexto multicultural indígena. En esta oportunidad ...
    • El habitar contemporáneo desde las unidades residenciales en América Latina 

      Carmona Londoño, Luz Stella. Editora académica; Gómez Ospina, Luis Hernando. Editor académico; Sañudo Vélez, Luis Guillermo. Editor académico; González Serna, Aura. Editora académica; Dos Santos, Clélio Cristiano; Zárate López, María de los Ángeles; Hernández Guitró, Alonso; Hidalgo Montoya, Valentina; Curzio de la Concha, Claudio; Santiago García, Luis Enrique; Schnitter Castellanos, Patricia; Gómez Maturano, Ricardo; Prada Dávila, Manuela; Michel Hernández, Olivia Montserrat; Torres Aguiar Gomes, Edvânia; Almejo Ornelas, Alberto; Pitones Rubio, Juan Antonio; Salazar Hernández, César Augusto; Muñoz Londoño, Andrés David; Ceniceros Ortiz, Brenda; Moreno Codina, Tonahtiuc; Salazar Martínez, Sandra Milena; Echeverry Velásquez, Martha Lucía; Orozco Vallejo, Yessica; Pineda Núñez, Olaf (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El ser humano, en su necesidad de hábitat, ha ocupado el espacio históricamente de diversas maneras. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el crecimiento de la población, el deterioro de los ecosistemas, el aumento de ...
    • El habitar en la modernidad sus dinámicas de vida e influencia en Medellín 

      Molina Montoya, Juana Valentina (Escuela de Arquitectura y DiseñoArquitectura, 2020)
      A partir del siglo XX en Europa se presento el inicio de la ilustración, lo cual marcó un cambio de pensamiento social provocando un desligue de la superstición y de tradiciones arcaicas; generando consigo una transición ...
    • El habitar en los inquilinatos de Niquitao. Resignificación y adaptación de los objetos 

      Quiceno, Manuela; Arcila, Catalina (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)
      Los inquilinatos, viviendas unifamiliares o edificaciones adaptadas con diferente número de habitaciones, resultan siendo una de las posibles soluciones de alojamiento para los habitantes de escasos recursos económicos en ...
    • Habitar lo formativo: gestos espaciales y formación en las ciudades universitarias en Colombia 

      Correa Velásquez, Leonardo; Ospina Álvarez, Teresita (2021)
      El presente texto es un avance desplegado de la investigación doctoral titulada Habitar lo formativo: gestos espaciales y formación en las ciudades universitarias en Colombia, articulada a los procesos de conceptualización ...
    • El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín 

      Alzate Zuluaga, Ana María; Caro Chamorro, Juliana; Zapata, María Fernanda (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)
      ¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, ...
    • Habitar: Una condición exclusivamente humana 

      Cuervo Calle, Juan Jose (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      Al incursionar en el término habitar referido a lo humano nos encontramos básicamente con un problema de interpretación. Ésta, es el resultado de formulaciones teóricas y prácticas a partir de las cuales se hace todo tipo ...
    • Hablemos de filosofía 

      Universidad Pontificia Bolivariana, Programa Universitas Científica (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Te has preguntado ¿Por qué existe el mundo? ¿Por qué los seres humanos nacen, crecen y se reproducen? ¿Por qué se forman las barras bravas? O ¿Has dañado algún juguete para buscar el porqué de las cosas? Al igual que jóvenes ...
    • Hacer del medio de comunicación escolar una experiencia significativa a partir de cinco experiencias de medios escolares en Montería, Colombia 

      Vélez Carvajal, Julián David; Malluk Marenco, Ana Lorena (Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      Adentrarse en el mundo de los medios escolares en el contexto de las instituciones educativas de la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba, es poner a dialogar a la ciencia con escenarios para el aprendizaje; ...
    • Hacer justicia a las dos Medellín 

      Álvarez Alzate, Boris Santiago (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasCiencias Políticas, 2018)
      Es analizado el proceso de urbanización de Medellín a partir del principio de asistencia, propuesto por Pogge, y del respeto, como reconocimiento del otro, estimado por Rawls y Nussbaum como la base del liberalismo social. ...