Revista Ciencias Estratégicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 217
-
Normas para la presentación de artículos
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)1. Preparación del texto • Para las normas de citación se utilizará el sistema APA, 6ta edición. • El tema de los artículos debe relacionarse con las ciencias administrativas y económicas y disciplinas afines. • Debe ... -
Visión del emprendimiento desde el estado y la universidad: el plan de desarrollo de Antioquía visión 2020 con el programa de emprendimiento de la UPB
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)El Plan Estratégico de Antioquia, PLANEA Visión 2020, se constituye en el soporte para el desarrollo de planes, programas y proyectos estatales que direccionan el departamento de Antioquia, para revitalizar la economía de ... -
Crisis financiera y económica mundial a la luz la encíclica “la caridad en la verdad”
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)La crisis económica de la primera década del presente siglo pasará a la historia como una crisis capaz de develar la marcada influencia de los fundamentos éticos que acompañan a la economía, y el imperativo que reviste el ... -
Fundamentos teóricos para una concepción pedagógica del proceso de formación de directivos de ONG en Medellín, Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)Para dar respuesta a los problemas de Colombia existen unas organizaciones llamadas ONG, Organizaciones No Gubernamentales, que son iniciativa de la sociedad civil, sin ánimo de lucro, pero con necesidad de garantizar su ... -
Nuevos paradigmas en gestión humana
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)Una visión integral de la gestión humana de carácter estratégico constituye un gran reto para la gerencia actual; el énfasis en el desarrollo de actividades generadoras de valor representa una referencia obligada al momento ... -
De la docencia en la gerencia: de lo integral a lo íntegro
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)Uno de los aspectos clave para el éxito empresarial en el mundo contemporáneo es, sin duda alguna, el direccionamiento que fundamenta la toma de decisiones gerenciales. Sin embargo, es el conocimiento empresarial el elemento ... -
Costos de transacción y creación de empresas
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)En el presente trabajo se propone hacer un recorrido comparativo entre los enfoques micro y macro-analítico de la Economía Institucional, a partir de la aplicación que se hace de los costos de transacción en los estudios ... -
Los retos, dificultades y amenazas que ha enfrentado la libertad económica en América Latina
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)Hoy, países de Europa Oriental y Central, de América Latina y de otras partes, tratan de alcanzar al mismo tiempo, con diferentes grados de éxito, tanto la democracia como la libertad económica. En algunos casos, se ha ... -
Una respuesta a la acción social, de la rentabilidad a la responsabilidad social empresarial
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)Durante las décadas de los 70 y 80 el mundo observó el surgimiento y consolidación de la Escuela de Chicago, liderada por Milton Friedman, quien argumentó que la única responsabilidad social de las empresas era obtener los ... -
Editorial
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)En el compromiso permanente por crear condiciones que garanticen una adecuada transferencia de conocimiento, y mantengan activos los canales de debate entorno a los fenómenos y desarrollos conceptuales y teóricos que ... -
La planeación nacional y los planes de gobierno. una mirada al desarrollo social, político económico de Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)El presente artículo presenta los diferentes momentos del Departamento Nacional de Planeación, los motivos de su creación, sus diferentes etapas como promotor del desarrollo económico y social de Colombia, las políticas ... -
La integración de la dirección de recursos humanos con la estrategia organizacional en las empresas afiliadas a Ascort
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)La forma como se manifiestan los fenómenos económicos, y los determinantes en estas expresiones a nivel micro, tienen relación estrecha con la aplicación de estrategias organizacionales que se agotan en el comportamiento ... -
Medición y validación del desempeño organizacional como resultado de acciones de aprendizaje
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)En el grupo de investigación "Estudios Empresariales", de la UPB, se viene trabajando desde el año 2004 en la comprensión del aprendizaje organizacional en todos sus determinantes y componentes, buscando, continuamente, ... -
Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y desarrollo de competencias
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Este artículo presenta un análisis de las necesidades de las de las empresas contemporáneas en cuanto a la implementación de modelos de Gestión por competencias, las dificultades e inconsistencias que se observan en los ... -
El socialismo y la solidaridad en la garantía de los derechos políticos y civiles en mill
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Actualmente los conceptos de socialismo y de comunismo se manejan como sinónimos, cosa que no debería ser. Karl Marx entendía el paso del capitalismo al socialismo y del socialismo al comunismo como producto del devenir ... -
Empresarios, crecimiento económico, mercado de trabajo y capitales. una visión empírica de Antioquia en el período 1994-2006
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Este proyecto pretende construir la relación empírica de la creación de empresas de los sectores: agropecuario, industria manufacturera y comercio, y su relación con el crecimiento económico, el mercado de trabajo y de ... -
Análisis de la actividad productiva del departamento de Antioquia bajo un enfoque de cartera
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Este artículo tiene un alcance teórico y descriptivo de las actividades productivas. Teórico porque pretende enlazar la teoría del portafolio aplicada a decisiones espaciales cuyas aplicaciones concretas pueden observarse ... -
El resultado fiscal del municipio de Medellín en 2008: no es como la de sus pares
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Al finalizar 2008, el municipio de Medellín se encuentra en una particular encrucijada. Frente a unos elevados y constantes gastos, tiene unos ingresos que, siendo dinámicos, descansan sobre el sensible flujo cada vez mayor ... -
Aproximación a la teoría de juegos
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)La teoría de juegos es una herramienta ampliamente usada en la toma de decisiones, no solamente en las ciencias administrativas, sino también en otras áreas como la ingeniería, e incluso en la propia cotidianidad humana. ... -
Editorial
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Resulta pertinente la consideración de algunos de los enfoques conceptuales y proposiciones centrales de las teorías de los más recientes premios Nobel de Economía, Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson, reconocidos por sus ...