Construcción de un modelo pedagógico intercultural
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Hincapié Rivera, GloriaFecha
2018Tipo de contenido
masterThesis
Resumen
Esta investigación trata sobre la construcción de un modelo intercultural en la Institución Educativa José Celestino Mutis de Puerto Nariño, Amazonas, caracterizando el proceso formativo que actualmente se desarrolla y proponiendo estrategias que contribuyan a mejorarlo. El trabajo de campo se efectuó con los docentes de todas las áreas y un grupo seleccionado de estudiantes de los grados décimo y undécimo durante el año 2017 y mitad de 2018. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo, método etnográfico. Para la recolección de información se utilizaron las técnicas: entrevista semiestructurada, observación participante, historia de vida, un grupo focal de estudiantes y el registro de la información se hizo en el diario de campo. Del análisis y resultados se infiere que, si bien se utilizan diversas estrategias de evaluación, se hace necesaria implementar un modelo educativo que garantice una adecuada valoración de los dominios de aprendizaje cognoscitivo, procedimental y ...
Palabra/s clave
Fracaso escolar
Educación intercultural
Educación bilingüe
Multiculturalismo
Identidad cultural
Proceso enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje significativo
Modelos pedagógicos
Sociología de la educación
Tikunas (Comunidad indígena)
Cocama (Comunidad indígena)
Yagua (Comunidad indígena)
Educación preescolar
Educación primaria
Educación secundaria
Educación de adultos
nvestigación educativa
Puerto Nariño (Amazonas, Colombia) -- Condiciones socioeconomicas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.