El cuerpo vestido como herramieta para el aprendizaje en la infancia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Flórez Calle, TomásDirector/Asesor
Fernández Silva, ClaudiaFecha
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
De acuerdo con la teoría del desarrollo de Piaget, entre los 7 y 11 años los niños atraviesan la Etapa de las operaciones concretas (Ginsburg y Opper, 1988), etapa en la que interiorizan su entorno y su percepción del mundo se fortalece; el mundo del niño se amplía y empieza a comprender e incorporar conceptos complejos. En este momento la imaginación adquiere gran importancia, en la medida en que logran configurar situaciones, sin depender del medio físico. Desde la literatura, esta etapa es conocida como la etapa imaginativa, a partir de allí se introduce al niño en la interiorización de nociones éticas, que junto con las posibilidades que le proporciona la construcción de personajes ficcionados, lo atraen a nuevos contextos y realidades alternas, en las que prima lo emocional y afectivo. De acuerdo con Andrea Saltzman (2004), el vestuario es el primer espacio que el cuerpo habita y se encarga de vincularlo con su entorno, cumpliendo el papel de un dispositivo mediador entre el cuerpo ...
Palabra/s clave
Moda infantil
Desarrollo infantil
Desarrollo cognitivo
Lectoescritura
Vestuario infantil -- Herramienta pedagógica
Vestuario infantil -- Proceso enseñanza-aprendizaje
Vestuario y aprendizaje
Aprendizaje significativo
Práctica pedagógica
Método de aprendizaje
Colecciones
- Trabajos de grado [2738]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.