Estrategias pedagógicas en lecto-escritura para niños con dificultades de aprendizaje
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Hincapié Rivera, Gloria EugeniaFecha
2018Tipo de contenido
masterThesis
Resumen
La lectoescritura se establece como estrategias complejas, incluso para niños y niñas que no presentan ninguna dificultad durante el proceso de adquisición, no obstante, al contar con un nivel avanzado de maduración psicológica y ambientes pedagógicos favorables, los niños y niñas están en la capacidad plena de desarrollar procesos coherentes que conllevan al establecimiento de una base cognitiva abierta a todas las posibilidades de aprendizaje. Los estudiantes al iniciar la primaria se enfrentan de primera mano a sus primeros fracasos escolares, los cuales se esperan ser superados en los grados superiores, a partir de este punto se establece técnicamente que no hay mucho que hacer para la automatización de la lectura y la ortografía, puesto que se han llevado los distintos y reiterados episodios de fracaso, lo cual niega toda posibilidad de un desarrollo eficaz para el desempeño académico en general.
Palabra/s clave
Niños -- Dislexia -- Dificultad en el aprendizaje
Fracaso escolar
Lectoescritura
Emociones infantiles
Proceso enseñanza-aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Métodos de enseñanza
Procesos educativos
Educación primaria
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: