• Lenguajes de valoración de la biodiversidad en el Pacífico colombiano: una propuesta metodológica de mano cambiada 

      Cifuentes Rojas, Victoria; Roca-Servat, Denisse (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Bahía Málaga es un área del Pacífico colombiano ubicada en el municipio de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, al norte de la bahía de Buenaventura y al sur del río San Juan. Es considerada una región ...
    • Lexias 

      Parra Jaramillo, Milena; Uribe Aguilar, Sebastián; Galeano Mejía, Juan Camilo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      ¿Agasajarías una calicíade? ¿Serías testigo de las vicisitudes del joven Barkev? ¿Estimarías un Goya a base de sangre? ¿Contarías, hasta enloquecer, los lunares de alguien? ¿Creerías en las palabras de una tostadora ...
    • La liberación del sueño como la caída a la angustia de la realidad 

      Daza Guerra, Elena; García Zapata, Alan (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020-08)
      Nietzsche no acepta la idea de un mundo metafísico donde el hombre se ha valido de la negación de que una cosa naciera de la otra, ni acepta que estas parten de un origen milagroso. El hombre se refugia en el sueño, o bien ...
    • Libertad de prensa a través de la teoría de la democracia: modelos y consecuencias 

      Marciel Pariente, Rubén (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Las noticias falsas existen desde que se inventó la prensa (Soll, 2016) y constituyen un desafío para las democracias. Piénsese, por ejemplo, en cómo la prensa amarilla predispuso a la opinión pública de los Estados Unidos ...
    • Libertad y conocimiento de sí en Jean-Jacques Rousseau 

      Gómez Montoya, Víctor Danie; Hincapié García, Alexánder (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El presente trabajo reflexiona la libertad y el conocimiento de sí a partir de la crítica de Rousseau contra su época y contra la fe ciega en la razón intelectual. El supuesto básico señala que la libertad y el conocimiento ...
    • Libros infantiles ilustrados como propuesta didáctica del curso Procesos de Adquisición de la Lengua Española 

      Cano Sampedro, José Mario; Piedrahíta Lara, Fáber Andrés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Contexto en el que surgió: La experiencia de escritura de cuentos infantiles ilustrados surge en el curso Procesos de Adquisición de la Lengua Española, desde la reflexión en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje ...
    • El liderazgo en la gestión administrativa como impulsor de la estrategia para la competitividad internacional empresarial 

      Botero Pinzón, Luz Dary (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Los directivos empresariales cumplen un rol esencial en la planeación y definición de la estrategia internacional de una organización y también en la toma de decisiones que permiten su implementación. Es fundamental que ...
    • El liderazgo en la gestión de la empresa informativa 

      Preciado Hoyos, Ángela; Monsalve Gómez, María Fernanda (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      En este artículo se estudia el liderazgo en las empresas de medios de comunicación, también conocidas como empresas informativas. Se toman como punto de partida los factores que determinan este estilo directivo y se hace ...
    • Lignina como adsorbente de metales pesados 

      Gómez Rengifo, Viviana Eloisa; Velásquez Jiménez, Jorge Alberto; Quintana Marín, Germán Camilo (UPB, 2013)
      Este trabajo es una revisión bibliográfica sobre el empleo de la lignina en la adsorción de diversos metales pesados, teniendo en cuenta variables como la concentración del metal, pH de la solución, temperatura, dosis y ...
    • Lineamientos Curriculares del Área de Lengua Castellana: una propuesta de organización metodológica para el currículo 

      Chiquito Gómez, Tatiana; Patiño Escobar, Diana; Gallego David, Jhonatan Andrés; Núñez Mejía, Julio César; Hernández López, Mateo; Posso, David; Amaya Salazar, Laura; Arévalo, Felipe; Herrera Espinosa, Valentina; Restrepo Mejía, Daniela; Mejía Palacio, Angie Milena; Henao, Helena; Sanmartín Arango, Jeferson; Álvarez Correa, Adriana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Este artículo surge como resultado del trabajo colaborativo en una clase de Lengua, Lenguaje y Habla, de la Licenciatura en Inglés y Español. Durante el curso, se planteó un proyecto cuyo propósito era responder a la ...
    • Lineamientos metodológicos para la formulación del plan de desarrollo estratégico y prospectivo marinilla 2007 - 2027 

      Zapata Villegas, Roberto Alfonso (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      El siguiente artículo, es una recopilación sobre un proceso de formación y capacitación para desarrollar como una prioridad para el municipio de Marinilla - Antioquia, su plan estratégico y prospectivo. El fin de la ...
    • Listas de chequeo para realizar auditorías de seguridad vial en Colombia 

      Alarcón Dallos, José Rodrigo (UPB, 2015)
      En la investigación referente al Estudio Piloto para la Aplicación de las Auditorías de Seguridad Vial (ASV) en Carreteras Colombianas, se realizó la adaptación de las listas de chequeo a las condiciones colombianas con ...
    • La literatura como formadora social: el caso de Karl May 

      Steinhäuser, Andrea A. (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Karl May señala en su autobiografía Mein Leben und Streben (1910) que, en su opinión, el pueblo y los jóvenes funcionan como él, o sea, desde el alma y sus convicciones interiores. El escritor desarrolla esta idea señalando ...
    • Literatura y educación sentimental 

      Naranjo, Jorge Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 1993)
      “La literatura es un asunto del pueblo” Franz Kafka. Artículo tomado de la revista La Hoja de Medellín, Nro. 10 Medellín, Junio de 1993.
    • Límites, fronteras del psicoanálisis: ¿dónde los situamos? 

      Casalprim, Roser (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024)
    • Líquidos y electrolitos 

      Olaya Estefan, Elsi (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      Esta obra está dirigida a estudiantes de Ciencias de la Salud y muy particularmente a los estudiantes de ciencias básicas en los contenidos de los primeros semestres del programa de Medicina. Es la segunda edición y ...
    • Llegar a sí mismo: una mirada ética y antropológica desde el “situs” actual 

      Cardona Ríos, Rubén Darío; Suárez, Daniela; Molina, José Manuel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021-08)
      La construcción social y cultural de la especie humana es sin duda el mejor ejemplo del porqué, a pesar de no tener las mismas capacidades de sus ancestros, el ingenio, comprensión, desarrollo y creatividad le han permitido ...
    • Logo ¿Cómo evaluar su marca? Cultura de diseño para Pymes 

      Rave Herrera, Luz Patricia; Osorio Betancur, Juan Felipe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Esta es una guía para que pequeños empresarios implementen buenas prácticas de diseño en su identidad corporativa. Para ello se toman como ejemplos las marcas analizadas y los pasos que se describen en cada capítulo. Para ...
    • Logomítica. La humanización del ser humano por la palabra 

      Osorio-Herrera, Bayron León; Cardona-Suárez, Natalia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Estamos en presencia de una crisis antropológica, ubicada en el lenguaje, que diezma a la humanidad y que se identi ca con una crisis gramatical. Crisis gramatical que vincula el estatuto ontológico del ser humano en ...
    • La lógica de las emociones 

      Pérez, Jhon Alejandro (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Argumentar, en el sentido de dar y pedir razones, por lo general buenas razones, es una actividad que hace parte de nuestra interacción cotidiana como seres humanos que nos comunicamos a través de un lenguaje en particular ...