Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de intervención para fortalecer la lectura crítica a través de estrategias didácticas, mediadas por herramientas tecnológicas
dc.contributor.advisor | Vargas Salazr, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Restrepo Arenas, Leidy Yohana | |
dc.contributor.author | Torres Flórez, Sandra Milena | |
dc.coverage.spatial | Institución Educativa rural del municipio de Rionegro | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-10T21:57:45Z | |
dc.date.available | 2022-06-10T21:57:45Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/10112 | |
dc.description | 65 páginas | spa |
dc.description.abstract | El contenido del presente trabajo tiene como objetivo, el diseño de una Propuesta de Intervención Psicopedagógica basada en el modelo de programas implementado por Rodríguez Espinar y otros (1993), el cual consta de 4 fases que van desde la planificación donde se tienen en cuenta las necesidades encontradas hasta la evaluación; con la finalidad de fortalecer y potenciar habilidades lectoras en los estudiantes de grado noveno de una Institución Educativa rural del municipio de Rionegro. Lo anterior, mediante la implementación de diversas estrategias en las cuales se utilizaron algunos instrumentos tecnológicos, lo que conlleva al desarrollo un pensamiento crítico coherente con las exigencias a nivel educativo y social. Como sustento teórico se retoman algunos postulados de Daniel Casanny (2003 -2017), Barriga et al (2002), Iglesias (2017) y los lineamientos curriculares del Ministerio de Educación Nacional. Para el diseño metodológico se hace necesario reconocer el nivel de lectura crítica que poseen los estudiantes. Con relación a la recolección de información se plantean como instrumentos, en primera instancia la ejecución de una prueba escrita de tipo diagnóstica a los estudiantes, además de un grupo de discusión con los docentes de área (lengua castellana) para conocer su percepción con relación al nivel de desempeño lector de los estudiantes. Como resultado, se espera mejorar el desempeño académico de los estudiantes favoreciendo los procesos de aprendizaje y con ello los resultados de las pruebas estandarizadas que son de gran relevancia en el país. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Lectura crítica -- Enseñanza | spa |
dc.subject | Competencias lectoras -- Estrategias didácticas | spa |
dc.subject | Comprensión lectora | spa |
dc.subject | Competencias lectoras -- Estrategias didácticas | spa |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | spa |
dc.subject | Proceso enseñanza-aprendizaje | spa |
dc.subject | Habilidades comunicativas | spa |
dc.subject | Alfabetización informacional | spa |
dc.subject | Tecnologías de información y comunicación (Tic) | spa |
dc.subject | Herramientas digitales -- Estrategias didácticas | spa |
dc.subject | Redes sociales en internet -- Estrategias didácticas | spa |
dc.subject | Educación y tecnología | spa |
dc.subject | Práctica pedagógica | spa |
dc.subject | Lectura y educación | spa |
dc.subject | Educación secundaria -- Colombia | spa |
dc.title | Propuesta de intervención para fortalecer la lectura crítica a través de estrategias didácticas, mediadas por herramientas tecnológicas | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Psicopedagogía virtual | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.description.degreename | Magíster es Psicopedagogía | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado