Listar por autor "Marín Ochoa, Beatriz Elena"
Mostrando ítems 1-20 de 39
-
Análisis de contenidos que produce la alcaldía de Medellín en las cuentas oficiales de redes sociales (Facebook y Twitter) durante la administración de Aníbal Gaviria Correa para favorecer o desfavorecer el E-gobierno entre los jóvenes universitarios de Eafit, UDEA y UPB
Duque Duque, Alexis (2014)Desde ya hace dos administraciones atrás la Alcaldía de Medellín viene desarrollando proyectos de alfabetización digital liderados en principio por Medellín Digital y ahora por el programa Medellín Ciudad inteligente, ... -
Análisis de uso de infografías y plataformas de visualización de datos en la comunicación política colombiana entre 2010 y 2014
Trespalacios Yalí, Diana María (2015)Internet ha facilitado a los usuarios el acceso a miles de productos digitales, como las infografías y las plataformas de visualización de datos, Su conexión con la comunicación política es un tema incipiente pero que va ... -
Apropiación de las TIC por parte de comunidades y ciudadanos
Vega Velásquez, Adriana María; Marín Ochoa, Beatriz Elena; Gómez Mont, Carmen; Rueda Ortiz, Rocío; Zapata Cárdenas, María Isabel; Sánchez-Aguiar, Claudia Patricia; Arias Hidalgo, Walter; Valencia Lotero, Ricardo León; Gutiérrez-Gonzále, Carlos (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)Reflexionar sobre las relaciones que se establecen entre el hombre y la tecnología es una condición prioritaria para los investigadores, no solo de la comunicación sino también de otras áreas del conocimiento. Cada espacio ... -
La apropiación social del conocimiento en los procesos investigativos de la UPB.
Marín Ochoa, Beatriz Elena; Gil Salcedo, Claudia Patricia; Echeverry Barrera, Luisa María; Martínez Sánchez, Lina María; Ceballos Sepúlveda, Juan Carlos; Suescún Ramírez, Verónica Isabel; Ocampo López, Carlos; Vergara Arias, Marcela; Molina Saldarriaga, César Augusto; Lopera Rendón, María; Sánchez García, Óscar Eduardo; Echeverri, Guillermo; Cardona Buriticá , Juan Guillermo (2023)La Apropiación Social del Conocimiento, ASC, está presente en los proyectos de investigación que ejecutamos en la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB. Ello se debe a que estamos convencidos de que nuestro objetivo como ... -
Apropiación social y uso de las TIC en el sector cafetero en Antioquia
Zapata Cárdenas, María Isabel; Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)El adulto mayor ya no es un público marginal para el tema de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Un ejemplo de ello son los caficultores antioqueños quienes se enfrentan al uso y relacionamiento con ... -
El bit servido en una taza de café. apropiación social y uso de las tabletas digitales. caso “tableta tic” Federación Nacional de Cafeteros para Antioquia, 2012--‐2014
Zapata Cárdenas, María Isabel (2015)En el año 2012 la Federación Nacional de Cafeteros inició un proceso de entrega de tabletas (dispositivos digitales) entre un grupo de caficultores a nivel nacional. Antioquia por su parte encontró un grupo representativo ... -
Claves para comunicar la ciencia y la tecnología en medios digitales
Mejía Castaño, María Fernanda (2016)El presente trabajo busca contribuir a facilitar la comunicación de la ciencia y tecnología (CyT) en América Latina, a través de la caracterización de contenidos digitales que evidencien conexiones con las audiencias para ... -
Las condiciones de educabilidad digital de la niñez en situación de segregación escolar socioeconómica
Lopera Zuluaga, Edwar Camilo (Escuela de Ciencias SocialesDoctorado en Ciencias Sociales, 2022)La investigación sobre las condiciones de educabilidad desarrolló un marco conceptual para analizar la trayectoria escolar de la niñez en América Latina. No obstante, este marco es insuficiente para advertir los retos que ... -
¿Cómo reconstruir la conversación? Una metodología para escuchar las voces
Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024) -
Desarrollo y personalización de contenidos digitales para la aplicación UPB Móvil a partir de las necesidades comunicacionales encontradas en cada seccional a nivel nacional
Ruiz Manco, Yorley Arelys; Mora Páez, Mitchelle Ivonne (Escuela de Ciencias SocialesComunicación Social y Periodismo, 2017)Esta investigación se plantea en relación con el proyecto UPB Móvil que comenzó en el año 2011 y que dio como resultado la creación de una primera versión Beta de un aplicativo móvil para la Universidad Pontificia Bolivariana ... -
Diseño de una estrategia digital para la divulgación científica y la apropiación social de conocimiento Caso de estudio: Convenio ‘Clima y sector agropecuario colombiano, adaptación para la sostenibilidad productiva’
Feijóo Gómez, Karina (Escuela de Ciencias SocialesMaestría en Comunicación Digital - Periodismo, 2017)Este trabajo busca facilitar la divulgación de la ciencia, la apropiación social del conocimiento y la Gestión del Conocimiento a través del diseño de una estrategia digital basada en el caso de estudio: Convenio ‘Clima y ... -
La divulgación científica en la web una opción para acercar los públicos no especializados al conocimiento científico: análisis de casos
Múnera Monsalve, Mariana (2014)La divulgación de la ciencia es importante en la región latinoamericana porque contribuye a la apropiación social del conocimiento y con ésta a mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido Internet, en ... -
Un entramado de medios para escuchar las voces. Los medios de comunicación, los grandes aliados
Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024) -
Estudio comparativo entre el lenguaje audiovisual de los contenidos de ficción producidos con dispositivos móviles y el lenguaje de los contenidos de ficción diseñados para dispositivos móviles
Santofimio, Edwin (2014)Los estudios en comunicación audiovisual señalan que la técnica de producción cinematográfica y televisiva tiene algunos puntos en común, sin embargo, cada uno de estos medios posee elementos particulares en su lenguaje ... -
Hacia una escritura coherente y cohesiva desde la escuela apoyada en tic en la Institución Educativa Municipal José De Los Santos Zúñiga, IEMJSZ, y el centro educativo rural la Yaya
Martínez Mena, Heider; Blandón Dominguez, Kennedy (2016)La escritura es una de las más antiguas formas de comunicación entre los seres humanos, por ello es importante reconocer el interés de los lingüistas en perfeccionar cada día el idioma haciéndolo más asertivo y amigable ... -
Inclusión de contenidos generados por el usuario en la edición digital de El Tiempo de Bogotá
Sánchez-Aguiar, Claudia Patricia; Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Gracias a los avances tecnológicos y al desarrollo de Internet, los lectores pasaron de recibir materiales de manera pasiva a ser usuarios activos de los contenidos de los medios y a elaborar ellos mismos sus propias ... -
Inclusión de contenidos propios de los usuarios en las ediciones digitales de El Tiempo de Bogotá, El Colombiano de Medellín y El País de Cali.
Sánchez Aguiar, Claudia Patricia (2016)En la segunda década del siglo XXI se vive una comunicación bidireccional, abierta y digital, en la que los medios tradicionales y los cibermedios tienen variadas posibilidades de retroalimentación y de relacionarse de ... -
La infografía educativa como herramienta didáctica. Una posibilidad de mediación del proceso formativo en el área de Educación Física de los estudiantes del grado décimo y undécimo de la Institución Educativa Federico Ángel del municipio de Caldas –Antioquia–
Rincón Carvajal, Oscar Alejandro (2016)Como parte fundamental en esta investigación se definió a la infografía como apoyo en la didáctica del proceso formativo del área de Educación Física, EF, a partir del análisis de la información, enfocados de manera ... -
Juegos serios digitales para los ambientes escolares en Colombia en las ciencias sociales y humanas entre 2005 - 2014
Roa Bermúdez, José Javier; Ruiz Chaverra, José Reinel (2015)La investigación realizada respondió al interés de los investigadores de conocer la posibilidad de mejorar las prácticas educativas a partir del uso de los juegos serios digitales. Estos, a diferencia de los videojuegos, ... -
Manual para el uso de dispositivos móviles en la U
Marín Ochoa, Beatriz Elena (2013-06-28)