• Habilidades para la lectura y la escritura en grado sexto de básica secundaria 

      Peña del Aguila, Rosa Bel; Mozombite Barreiro, Zarai (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2018)
      El presente trabajo de investigación da a conocer un estudio respecto al desarrollo de las habilidades de lectura y escritura en grado sexto de básica secundaria en un contexto multicultural indígena. En esta oportunidad ...
    • El habitar contemporáneo desde las unidades residenciales en América Latina 

      Carmona Londoño, Luz Stella. Editora académica; Gómez Ospina, Luis Hernando. Editor académico; Sañudo Vélez, Luis Guillermo. Editor académico; González Serna, Aura. Editora académica; Dos Santos, Clélio Cristiano; Zárate López, María de los Ángeles; Hernández Guitró, Alonso; Hidalgo Montoya, Valentina; Curzio de la Concha, Claudio; Santiago García, Luis Enrique; Schnitter Castellanos, Patricia; Gómez Maturano, Ricardo; Prada Dávila, Manuela; Michel Hernández, Olivia Montserrat; Torres Aguiar Gomes, Edvânia; Almejo Ornelas, Alberto; Pitones Rubio, Juan Antonio; Salazar Hernández, César Augusto; Muñoz Londoño, Andrés David; Ceniceros Ortiz, Brenda; Moreno Codina, Tonahtiuc; Salazar Martínez, Sandra Milena; Echeverry Velásquez, Martha Lucía; Orozco Vallejo, Yessica; Pineda Núñez, Olaf (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El ser humano, en su necesidad de hábitat, ha ocupado el espacio históricamente de diversas maneras. Sin embargo, en las últimas dos décadas, el crecimiento de la población, el deterioro de los ecosistemas, el aumento de ...
    • El habitar en la modernidad sus dinámicas de vida e influencia en Medellín 

      Molina Montoya, Juana Valentina (Escuela de Arquitectura y DiseñoArquitectura, 2020)
      A partir del siglo XX en Europa se presento el inicio de la ilustración, lo cual marcó un cambio de pensamiento social provocando un desligue de la superstición y de tradiciones arcaicas; generando consigo una transición ...
    • El habitar en los inquilinatos de Niquitao. Resignificación y adaptación de los objetos 

      Quiceno, Manuela; Arcila, Catalina (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)
      Los inquilinatos, viviendas unifamiliares o edificaciones adaptadas con diferente número de habitaciones, resultan siendo una de las posibles soluciones de alojamiento para los habitantes de escasos recursos económicos en ...
    • Habitar lo formativo: gestos espaciales y formación en las ciudades universitarias en Colombia 

      Correa Velásquez, Leonardo; Ospina Álvarez, Teresita (2021)
      El presente texto es un avance desplegado de la investigación doctoral titulada Habitar lo formativo: gestos espaciales y formación en las ciudades universitarias en Colombia, articulada a los procesos de conceptualización ...
    • El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín 

      Alzate Zuluaga, Ana María; Caro Chamorro, Juliana; Zapata, María Fernanda (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)
      ¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, ...
    • Habitar: Una condición exclusivamente humana 

      Cuervo Calle, Juan Jose (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      Al incursionar en el término habitar referido a lo humano nos encontramos básicamente con un problema de interpretación. Ésta, es el resultado de formulaciones teóricas y prácticas a partir de las cuales se hace todo tipo ...
    • Hablemos de filosofía 

      Universidad Pontificia Bolivariana, Programa Universitas Científica (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Te has preguntado ¿Por qué existe el mundo? ¿Por qué los seres humanos nacen, crecen y se reproducen? ¿Por qué se forman las barras bravas? O ¿Has dañado algún juguete para buscar el porqué de las cosas? Al igual que jóvenes ...
    • Hacer del medio de comunicación escolar una experiencia significativa a partir de cinco experiencias de medios escolares en Montería, Colombia 

      Vélez Carvajal, Julián David; Malluk Marenco, Ana Lorena (Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      Adentrarse en el mundo de los medios escolares en el contexto de las instituciones educativas de la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba, es poner a dialogar a la ciencia con escenarios para el aprendizaje; ...
    • Hacer justicia a las dos Medellín 

      Álvarez Alzate, Boris Santiago (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasCiencias Políticas, 2018)
      Es analizado el proceso de urbanización de Medellín a partir del principio de asistencia, propuesto por Pogge, y del respeto, como reconocimiento del otro, estimado por Rawls y Nussbaum como la base del liberalismo social. ...
    • El hacer teológico. Facultad de Teología (1971-2021) : 50 años de recorrido y actividad académica 

      Toro-Jaramillo, Iván-Darío. Coordinador académico; Villa Betancourt, Ana Cristina; Muriel Mejía, Juan David; Ortega Serna, Juan David; Berrío Bolívar, Nora Alba; Acosta Montoya, Ignacio José; Agudelo Olarte, Felipe; Vargas-González, Carlos; Parra S.J., Alberto; Uribe Castrillón, Diego Alberto; Ospina Suárez, Pedro Antonio; Restrepo Zapata, Juan David; Henao Mesa, Jairo Alberto; Gaitán Briceño, Tarcisio Hernando; Gómez Gutiérrez, Gabriel Jaime; Vásquez Zapata, John Fredy; Arboleda Mora, Carlos; Pérez Rodríguez, Daniel Esteban (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Un crecido número de profesores ha hecho parte de la Facultad de Teología en estos 50 años de historia. En este texto se presenta una síntesis y conclusiones a partir del trabajo de Revisión de Literatura de la producción ...
    • Hacia ciudades digitales: ¿Cómo vamos en Colombia? 

      Sánchez Londoño, Luz Stella (UPB, 2012)
      Estamos viviendo en el mundo actual lo que muchos denominan la “era digital”, marcada por la importancia que han ganado variables como la información y la comunicación; sin lugar a dudas esta connotación involucra áreas ...
    • ¿Hacia dónde va la investigación jurídica en Colombia? 

      Arrieta-Burgos, Enán (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El discurso de los derechos humanos ha servido para legitimar prácticas de dominación y resistencia. Críticos y defensores de los derechos humanos coinciden en la necesidad de problematizar su fundamento teórico. Pues bien, ...
    • Hacia el redescubirmiento de los espacios físicos y socioculturales como generadores de cultura y sociedad 

      Gary Leal, Consuelo Yazmín (2015-02-09)
      Los contextos de ciudad, están enmarcados por una serie de situaciones que permiten hacer de la experiencia de la vida de los jóvenes elementos fundamentales para la identidad cultural; sin bien es cierto, Las Instituciones ...
    • Hacia la construcción de una metodología para la enseñanza de formatos audiovisuales: experiencia del Semillero Formas y Formatos de la Universidad Pontificia Bolivariana Sede Montería 

      Pérez Berrocal, Maria Cecilia (2018-09-05)
      Se busca desarrollar las capacidades investigativas, creativas de los estudiantes que hacen parte del semillero.
    • Hacia la proyección de intervenciones urbano - arquitectónicas adaptables 

      Valencia Ruiz, Daniel Alejandro (2014-02-04)
      El tema principal de la investigación, se centra en el estudio de las posibilidades de evolución de la ciudad o de los fragmentos urbano-arquitectónicos que la componen , analizando la capacidad de adaptación de las ...
    • Hacia la trascendencia de las etiquetas académicas 

      Vásquez Gómez, Kelly Samadi (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Este capítulo expone una reflexión sobre la trascendencia de las etiquetas académicas para la profesionalización consciente del docente a propósito de los diversos rótulos vigentes en el actual sistema educativo colombiano: ...
    • Hacia un nuevo modelo de innovación en Colombia: desafíos, retos, ventajas y experiencias de innovación abierta 

      Prieto Valero, Carlos Alberto (UPB, 2016)
      El presente artículo plantea una revisión exhaustiva de información de diversos autores a nivel mundial sobre implantación de modelos de innovación abierta en las compañías tanto a nivel nacional como internacional, ...
    • Hacia una administración responsable en la internacionalización de la empresa 

      Zwerg Villegas, Anne Marie (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      La administración ha llegado a permear nuestra sociedad de tal forma que ya no es un asunto solamente para las empresas u otro tipo de organizaciones. Ahora la sociedad occidental administra cada aspecto de sus vidas, hasta ...
    • Hacia una caracterización dogmática y político criminal de los delitos contra la administración pública en Colombia 

      Gutiérrez Arboleda, Juan Esteban (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasMaestría en Derecho, 2020)
      Este artículo de investigación analiza el modelo de política criminal acogido en Colombia para la persecución de los delitos agrupados en el bien jurídico de la administración pública. Para esto, se acude a fuentes ...