El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2017Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, transformándose según la intervención del ciudadano? Son estas preguntas las que dan inicio y razón a esta investigación, que se pregunta por el papel del diseñador dentro de la construcción de ciudad, planteando como hipótesis que existen factores que, desde la investigación para el diseño y la misma actividad proyectual, influyen altamente en la futura apropiación de un espacio por medio de la materialidad presente y su relación con el espacio, pero sobre todo, con las personas.
Se realiza entonces durante esta investigación una revisión de tres espacios públicos de la ciudad de Medellín que son el Parque de las Luces, Parques del Río y Parque de los deseos, como referentes de la tipología de parques o plazas públicas que hacen parte de una planeación de ciudad ...
Palabra/s clave
Plaza de Cisneros -- Medellín (Colombia)
Parque de los deseos -- Medellín (Colombia)
Parques del Río -- Medellín (Colombia)
Parques públicos -- Diseño -- Medellín (Colombia)
Parques públicos -- Apropiación -- Medellín (Colombia)
Mobiliario urbano -- Medellín (Colombia)
Hábitat Política pública -- Medellín (Colombia)
Planificación urbana -- Medellín (Colombia)
Espacio público -- Medellín (Colombia)
Colecciones
- Trabajos de grado [2738]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.