Now showing items 1-20 of 28

    • Ontología en gestión de redes 

      López Muriel, Juan Shneider; Reina Álzate, Jackson (UPB, 2011)
      La Ontología y la Gestión de Red son elementos complementarios y necesarios para la integración e interoperabilidad de los diversos modelos de gestión. Este artículo presenta en forma general los conceptos para que los ...
    • Diseño y análisis de red de Televisión Digital Terrestre (TDT) para Medellín – Antioquia 

      Moreno, Carolina; Marín, Andrea; Sierra, Javier; Gil, Felipe (UPB, 2011)
      A nivel mundial las emisiones analógicas de televisión están siendo reemplazadas en su totalidad por emisiones digitales, buscando un mejor aprovechamiento del espectro electromagnético, una mejor calidad de sonido y de ...
    • Comparación del desempeño de los algoritmos de balanceo de espectro para el downstream de sistemas ADSL 

      Gil Molina, Andrés; Cárdenas Soto, Ana M. (UPB, 2011)
      En este artículo se presenta una breve descripción de ADSL y del modelo del sistema característico de las tecnologías DSL que implementan un esquema de modulación DMT. Adicionalmente se mencionan los tres algoritmos más ...
    • Análisis del retardo en el cambio de canal en IPTV 

      Reina Álzate, Jackson; Agudelo Gómez, Diego Hernando; Montoya, Juan Camilo (UPB, 2011)
      La televisión basada en redes IP (IPTV) es una tecnología que en los últimos años está tomando gran acogida en todo el mundo, la creación de servicios interactivos de alta calidad, son necesarios hoy en día. Por tal motivo ...
    • Asignación equitativa de capacidad para tráfico unicast-multicast en redes IPTV con almacenamiento distribuido de contenidos 

      Valencia Berrío, Elizabeth; Hincapié Reyes, Roberto Carlos (UPB, 2011)
      The rising number of subscribers to IPTV services and the demand of different and high quality contents are factors that force operators to keep their networks in top shape to work, to ensure scalability and adequate ...
    • Editorial 

      Sierra C., Javier Emilio (UPB, 2011)
      La Facultad de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones se enorgullece en presentar la segunda edición de su revista de divulgación científica de las tecnologías de la información y la comunicación. Igualmente, invitamos ...
    • Aplicación de esquemas de Acceso Oportunista al Espectro en ambientes inalámbricos heterogéneos 

      Ospina, Daniel; Ocampo, Andrés F.; Hincapié, Roberto (UPB, 2011)
      El Acceso Oportunista al Espectro es un conjunto de alternativas que buscan minimizar los problemas de escasez e ineficiencia en el uso del espectro radioeléctrico ocasionados por los procedimientos actuales de administración ...
    • Optimización de cobertura inalámbrica en interiores mediante algoritmos evolutivos multiobjetivo 

      Ortiz Ruiz, Sebastián; Ortega, Óscar (UPB, 2011)
      Hoy en día existen varios modelos que simulan la radio propagación en interiores, de manera muy aproximada al fenómeno real. Con estos modelos se ha realizado la planeación de redes inalámbricas durante mucho tiempo. El ...
    • Handoff Vertical: Aproximaciones Cross- Layer (Noviembre 2009) 

      Villar, Hernán Francisco; Gaviria, Natalia (UPB, 2011)
      Este artículo presenta un estado del arte acerca del proceso de Handoff en redes heterogéneas, el cual se conoce como Handoff vertical. Se presentan las distintas técnicas aplicadas en el Handoff vertical y se hace una ...
    • Retos en la transmisión de 40/100Gb/s sobre fibra óptica 

      Álzate C., Diego Fernando; Cárdenas, Ana (UPB, 2011)
      En este survey se discutirán formatos de modulación avanzados para la transmisión de 40/100Gb/s sobre fibra óptica en sistemas de corta y larga distancia, así como algunos de los problemas en estas redes ópticas como son: ...
    • Editorial 

      Sierra C., Javier Emilio (UPB, 2011)
      La Facultad de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones hoy les presenta esta nueva revista de divulgación científica y de apropiación social de lo que producen estudiantes de pregrado, postgrado y docentes investigadores ...
    • Simulador de enlaces SCMWDM para redes tipo PON 

      González Carmona, Andrés Felipe; Pérez Marín, Óscar Alejandro; Oviedo, Ana Isabel (UPB, 2011)
      Las redes de telecomunicaciones han crecido y progresado gracias a la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en fibra óptica, las cuales han facilitado el acceso a contenidos de Internet que requieren ...
    • Editorial 

      Betancur Agudelo, Leonardo (UPB, 2012)
      La Facultad de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones se enorgullece en presentar la segunda edición de su revista de divulgación científica de las tecnologías de la información y la comunicación. Igualmente, invitamos ...
    • Sistemas de Comunicación BPL - Híbridos y su aplicación en áreas rurales 

      Moreno Castro, Germán; Amaya Fernández, Ferney (UPB, 2012)
      Las comunicaciones que utilizan como medio de transmisión la infraestructura de las instalaciones eléctricas, no son nada nuevas y su implementación no ha tenido el auge que muchos expertos habían vaticinado. Con la reciente ...
    • Sistema de gestión para mantenimiento de equipos eléctricos mediante indicadores de confiabilidad 

      Jiménez, Santiago; Valencia, Hernán (UPB, 2012)
      Las grandes empresas necesitan implementar un sistema de gestión óptimo para estructurar el mantenimiento de sistemas numerosos y complejos, uno de los pilares necesarios para contar con estándares de alta calidad es la ...
    • Sistema de Facturación y Pago para la Recolección de Café mediante la utilización de un Sistema RFID 

      Palencia, Jhon Jairo; Niño, Juan Sebastián; Hincapié, Roberto (UPB, 2012)
      several factors in the Colombian agricultural sector have generated the need to develop systems for monitoring and controlling workers and crop management. This project is about of designing a systematic prototype from the ...
    • Tecnología de comunicaciones ópticas a 40 y 100 Gbps 

      Castaño Castaño, Diego León; Amaya Fernández, Ferney (UPB, 2012)
      En este artículo se presenta una revisión y análisis del estado de la tecnología de transmisión a 40 y 100 Gbps, que permitirá incrementar la capacidad de las redes y enlaces de alta capacidad actualmente disponibles en ...
    • Hacia ciudades digitales: ¿Cómo vamos en Colombia? 

      Sánchez Londoño, Luz Stella (UPB, 2012)
      Estamos viviendo en el mundo actual lo que muchos denominan la “era digital”, marcada por la importancia que han ganado variables como la información y la comunicación; sin lugar a dudas esta connotación involucra áreas ...
    • Implementación de Teamcenter Académico sobre un Entornode Hardware Virtualizado 

      Vargas, Daniel; Salazar, Silvio (UPB, 2012)
      La necesidad de implementar soluciones para la integración de áreas sobre objetivos comunes llevó al desarrollo de sistemas de información especializados, en el caso de la producción de productos, las soluciones de software ...
    • Editorial 

      Londoño P., Jorge Mario (UPB, 2012)
      La Facultad de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación se enorgullece en presentarles la cuarta edición de su revista de divulgación científica Telecomunicaciones e Informática. Igualmente, invitamos ...