Prótesis superior : un cambio más que físico, psicológico y emocional. Estudio del componente estético-comunicativo de las prótesis de miembros superiores en niños de 6 a 14 años en la ciudad de Medellín
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Domínguez Rendón, RaúlDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
En la investigación damos cuenta del proceso de aceptación, asimilación, desarrollo conductual y emocional de los niños que utilizan prótesis de miembro superior. Abordamos cada una de las dimensiones que rodean al niño en todo su entorno social y personal, partiendo de su núcleo familiar hasta los diferentes contextos que el individuo recurre de forma casi que inconsciente y cómo éste responde a los diferentes entornos por el hecho de utilizar dicho artefacto. Resaltamos la importancia de tener el conocimiento respecto a que las prótesis en este tipo de usuarios (niños entre los 6 y los 14 años) deben de ser tomadas como un artículo lúdico (juguetes) que soporte la falta de la extremidad para la realización de tareas simples como jugar con otros juguetes, montar en bicicleta, comer, entre otras. Es importante también evocar el concepto del juego y el juguete al momento de enfrentar al niño con la prótesis, vinculando el juego como un factor importante y potenciador del desarrollo tanto ...
Keyword/s
Diseño industrial
Niños con discapacidad -- Desarrollo emocional
Diseño emocional
Miembros artificiales -- Diseño
Aparatos ortopédicos -- Diseño
Extremidad superior
Diseño de productos
Desarrollo de prototipos
Impresión 3D
Collections
- Trabajos de grado [2898]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.