Autonomía visual : Requerimientos para la experiencia de compra de vestuario, para personas con discapacidad visual
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Echeverry Jaramillo, ÁngelaDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El acto de vestir y poder elegir aquello que se usa sobre el cuerpo es una capacidad del ser humano para construir la imagen personal que cada uno tiene de sí, la cual se proyecta al entorno debido a la capacidad de autonomía para elegir como queremos vernos ante el mundo. Estos procesos de elección, en el caso de la indumentaria, están mediados por factores externos a las prendas de vestir, que componen las experiencias de compra desarrolladas por las marcas con el fin de brindarle al usuario la posibilidad de obtener
una prenda de su gusto, a través de estrategias que influyen en sus decisiones al
momento de adquirir el producto, incluso desde antes del ingreso a un local de
indumentaria comercial, estas pueden ser cualquier tipo de publicidad comercial, la cual se hace efectiva por medio de los sentidos.
Si bien, estas experiencias se diseñan pensando en abarcar públicos mayoritarios con características similares y comunes, donde la población minoritaria que es aquella que se ...
Keyword/s
Diseño de modas
Diseño de vestuario -- Personas con discapacidad visual
Personas con discapacidad visual -- Experiencia de compra
Percepción sensorial
Inclusión social
Comportamiento del consumidor
Centros comerciales -- Experiencia de compra -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Discapacidad visual
Collections
- Trabajos de grado [2898]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.