• Pasado, presente y futuro de la teleodontología: un nuevo reto 

      Rodríguez Díaz, W. D. C.; Alfaro Carballido, L. D. (UPB, 2014)
      La Teleodontología es una rama de la Telemedicina, es la combinación de la telecomunicación y odontología; involucra el intercambio de la información clínica acortando la distancia de la consulta dental y el plan de ...
    • La pascua semanal: aproximación al domingo desde los padres de la iglesia 

      Higuita Monsalve, Juan Camilo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La recuperación de la celebración dominical dentro de la fe cristiana es una noción esencial y no solo accesoria. Desde tiempos muy remotos el domingo determinó el ritmo de la vida del creyente, no era la celebración de ...
    • Patrones de color como instrumento de captura e interpretación para la enseñanza del color en el ámbito cultural 

      Castaño Zapata, Juliana; Sánchez Royo, Yolima (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      En la Enseñanza del color, programa de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, mediante unas didácticas experimentales, se busca enfrentar a los estudiantes a contextos sociales y culturales para generar conocimiento y ...
    • “Paz sin impunidad” ¿Hágase justicia, aunque perezca el mundo? 

      Gallego García, Gloria María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      Este trabajo analiza el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este proceso se concibe como un campo de lucha entre las fuerzas del futuro y las fuerzas del ...
    • La paz: su representación en comunidades de sentido 

      Gálvez Hoyos, Jesús María (UPB, 2009)
      Se plantaron como objetivo y pregunta de esta investigación la identificación de las representaciones que sobre el concepto de paz se han construido en comunidades de sentido con diferentes experiencias y conocimiento sobre ...
    • Peajes urbanos: una solución al problema de movilidad 

      Salas Rondón, Miller (UPB, 2009)
      En la búsqueda del desarrollo sostenible de cualquier ciudad, se requiere de un sistema de transporte moderno con la calidad y cantidad tal que permita garantizar: mayores oportunidades a nivel nacional e internacional, ...
    • La pedagogía del diseño gráfico basada en la investigación en diseño. Revisión bibliográfica 

      Rodríguez Mendoza, Ramón Medardo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La enseñanza del diseño gráfico se ha desarrollado en el taller de diseño cuyo modelo pedagógico se sustenta en el «estudio», que es un espacio académico poco permeado por las prácticas investigativas. Sin embargo, para ...
    • La pedagogía del diseño invisible: estado inicial de la visibilidad como estrategia pedagógica y el desarrollo de competencias de diseño e investigativas 

      Rivera Plata, Alejandro; Said Valbuena, Widman (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      la pedagogía del diseño, como espacio reciente de reflexión, nace con el propósito de repensar los ambientes de aprendizaje de la dis¬ciplina como fundamentales en la formación de los futuros diseñadores. El presente estudio ...
    • Pedagogía del litigio básico en Colombia a la luz de los decretos legislativos 806 y 491 de 2020 / 

      Ortiz Cano, Gustavo Adolfo; Ortiz Cano, María Isabel; Uribe Martínez, Catalina; Monsalve Montoya, Ana Milena; Ortega Tamayo, Nicolás; Cardona Botero, Paula Tatiana; Castrillón García, Eddison David; Mejía Pulgarín, Sol Leonor (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Este libro se constituye en un texto de consulta indispensable para fortalecer las competencias necesarias para litigar en los nuevos escenarios que configuran la digitalización de la justicia y las dinámicas contemporáneas ...
    • Pedro Páramo y los saltos en el tiempo como procedimiento de retardación 

      Molano O., Ingrid Vanessa (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      El análisis estructural de una obra literaria implica el conocimiento detallado de cada uno de sus componentes para comprender el todo de sentido que, al tomarlos en su conjunto, confluye en ellos. En cuanto a su estructura, ...
    • Pensamiento crítico: un marco para su medición, comprensión y desarrollo desde la perspectiva cognitiva 

      Cano Vásquez, Lina María; Álvarez Barrera, Liliana de los Dolores (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      El pensamiento crítico, visto desde una perspectiva cognitiva, se entiende como una amalgama de habilidades que convergen para dar solución a situaciones de la vida a través de la construcción de posturas argumentadas, ...
    • Pensamiento estratégico: reflexiones para su comprensión y aplicación 

      Quintero, Isabel Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014-12)
      Este artículo aborda el tema de la estrategia y específicamente pretende, a partir de la revisión conceptual del pensamiento estratégico desde diferentes miradas, una reflexión de su ...
    • El pensamiento existencial al servicio de la experiencia vital. Un salto a la esperanza 

      Ramírez Giraldo, César Augusto; Ceballos Marín, Jacinto Arturo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Una de las tareas más complejas del pensamiento contemporáneo –heredero, aun en sus versiones críticas, de la razón moderna– ha sido la de abordar el problema de los límites de la razón, particularmente en el análisis de ...
    • Pensando en dos: Parejas Dinks, la opción de no tener hijos 

      Bernal Vélez, Isabel Cristina; Cano Mejía, María Isabel; Castaño Betancur, Manuela; David Salas, Juanita; Gómez Gil, María Paulina; Hoyos Pérez, Manuela; Laverde Vélez, Marcela; Mora Álvarez, Jorge Andrés; Tabares David, Alejandra; Valencia Barrientos, Juliana Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      El presente libro surge en congruencia con la línea de trabajo implementada por el Grupo de Investigación en Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana, en la que se han identificado las características sociales, las ...
    • “Pensar en medio de la pandemia”. La danza solitaria de un alma confinada 

      Miranda Jaramillo, Sofía; Alzate Jaramillo, Isabela; Santis Rangel, María José (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021-08)
      2020, el año que marca la aparición de un virus que terminaría por cambiar el mundo que conocemos. Desde la eclosión de la llamada emergencia sanitaria mundial, la vida de cada sujeto en cada rincón del mundo se ha visto ...
    • Pensar lo humano 

      Dejanon Bonilla, Paula Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      La universidad ha sido un punto de encuentro entre diversas formas de pensar y de concebir el conocimiento. En ella se forja la esperanza de un futuro más humano, más digno y más justo. En el proceso de formación devienen ...
    • Percepciones construidas por estudiantes del grado noveno sobre los pensamientos matemáticos 

      Alzate Montero, Liceth Paola; Arroyave Taborda, Leisy Magdali (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Se propone analizar las percepciones que sobre los pensamientos matemáticos tienen los estudiantes del grado noveno y su incidencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada fue el rastreo ...
    • Percepciones de las mujeres en el trabajo de parto: una experiencia de vida 

      Giraldo Montoya, Dora Isabel; González Mazuelo, Elvira Margarita; Henao López, Claudia Patricia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      La maternidad es una etapa de la vida llena de múltiples sensaciones. Comienzas este trayecto con la noticia de tu embarazo y, poco a poco, vas descubriendo que ya eres otra persona por los cambios físicos y emocionales ...
    • Percepciones que tienen los docentes de América Latina sobre las tecnologías de la información y la comunicación 

      García Urrea, Silvia; Chikhani, Ángela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El artículo presenta los resultados de un estudio sobre las percepciones que tienen los maestros de primaria y secundaria en América Latina acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la ...
    • Percepción de la innovación en las industrias de calzado del Valle del Cauca 

      Sanz Ramírez, Claudia Marcela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Este proceso de investigación que se presenta en este artículo, se concentró en entender la percepción de los empresarios del sector cuero, calzado y marroquinería frente al concepto de innovación, con el fin de identificar ...