• Microalgas para la industria alimenticia 

      Rendón Castrillón, Leidy Johanna; Ramírez Carmona, Margarita Enid; Vélez Salazar, Yesid (2015-04-17)
      La producción de proteína microalgal ha representado desde principios del siglo XX una opción biotecnológica de discutida viabilidad en el manejo y aprovechamiento de desechos orgánicos de origen agrícola, constituyendo ...
    • Microhidrogeneración 

      Hernández Arroyo, Emil (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      El material que se expone en este libro ha sido implementado con base en los apuntes usados para la enseñanza de los cursos Máquinas Hidráulicas y Energías Renovables, para estudiantes de Ingeniería Mecánica. Microhidrogeneración ...
    • Las migraciones y el psicoanálisis 

      Cote, Armando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024)
    • La migración laboral: Un fenómeno económico, empresarial y humano 

      Botero Pinzón, Luz Dary (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      En este capítulo abordaremos la migración laboral desde tres pilares de observación: el factor económico, el factor empresarial y el factor humano. Alternaremos reflexiones sobre los antecedentes de este fenómeno en ...
    • Migración venezolana en Colombia: Apreciaciones y perspectivas 

      Palacio, Juan Fernando; Botero Montoya, Luis Horacio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
      La migración venezolana es la nueva realidad de Colombia y de América Latina. Habiendo pasado ya media década desde que iniciaran los flujos masivos, se trata de una realidad que llegó para quedarse. Las grandes transformaciones ...
    • Una Mirada a la Construcción del Conocimiento Pedagógico, Teorías de la Educación 

      Vergara Guerra, Dalis (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La presente reflexión pedagógica hace un recorrido por las teorías de la educación, desde sus inicios con Rousseau, Pestalozzi, Frobel y Herbart, en un segundo momento por Dewey y su concepto pragmático de la educación, ...
    • Una mirada a los 2000 (2000, 2001, 2002, 2003...) 

      Restrepo Jaramillo, Juliana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2005)
      El diseño gráfico contemporáneo se ha transformado de manera dramática con el surgimiento de las tecnologías de información. Ha cambiado el soporte y con él las estéticas, los mensajes y los usos que le damos a la imagen. ...
    • Una mirada al desarrollo de los medios electrónicos en Colombia 

      Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      El periodismo exige unas formas de redacción específicas que reciben el nombre de narrativas, las cuales tienen unas características determinadas de acuerdo al medio en el cual se presentan (prensa, radio, televisión e ...
    • Una mirada al tema de la sexualidad 

      Salazar, Ana María (Universidad Pontificia Bolivariana, 1995)
      En siguiente artículo, se pretende hacer una serie de reflexiones que nos sirvan para comprender con mayor profundidad los fenómenos humanos asociados a la sexualidad y contribuir así a la construcción de un conocimiento, ...
    • Una mirada crítica sobre los nativos digitales: análisis de los usos formales de TIC entre estudiantes universitarios 

      Escofet Roig, Anna; López, Marta; Álvarez, Guadalupe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Actualmente la mayoría de estudiantes universitarios son parte de la generación llamada Net Generation. Internet, las computadoras y los teléfonos celulares, entre otros dispositivos, han estado siempre en su vida, y ahora ...
    • Una mirada del diseño a la morfología de los caracteres caligráficos y sus implicaciones en el proceso de alfabetización de adultos 

      Souza Pacheco, Almir de; Jordá Albiñana, María Begoña; González del Río Cogorno, Jimena; Maciel Pacheco, Karla Mazarelo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      El presente estudio tiene como objetivo comparar, mediante un tratamiento metodológico cualitativo, los elementos constructivos de la escritura cursiva con la escritura normal o romana, a través de un análisis morfológico ...
    • Mirada introspectiva en un confinamiento existencial 

      Blanco Vespa, Juana; Vergara Arredondo, David (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020-08)
      En una realidad angustiosa como ninguna otra antes, en donde el «Pero ¿y si todo el mundo procediera así?» (Sartre, 1946, p.36) estableciendo la duda en nuestra vida, porque una circunstancia destruyó la normalidad para ...
    • La mirada vigilante en el fenómeno del hospital como herencia de la modernidad 

      Arteaga Upegui, Hernán Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      El presente artículo es un intento por comprender la función de la mirada en el ámbito clínico, teniendo como fundamento principal el escrito titulado El nacimiento de la clínica de Michel Foucault. Hay un desarrollo del ...
    • Miradas a la cultura social del Valle de Aburrá 

      Zapata Mesa, Cristian Camilo. Compilador; Ballesteros Castaño, Juan Felipe. Compilador (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021-09)
      “Voz a vos” inició como proyecto educativo extraclase en 2016 mediante la evolución del periódico escolar Generación Alfa y de una transformación del canal de televisión institucional y la Oficina de Comunicaciones del ...
    • Los miserables hijos de “Las uvas de la ira” 

      Tosse Anaya, Gabriel Augusto; Vargas Patiño, Marlon (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      La obra de John Steinbeck abre la puerta al análisis de aquello que subyace al tratamiento de las migraciones y las dinámicas poblacionales durante una crisis económica, particularmente, la crisis económica de 1929 en ...
    • El mito del gran antioqueño 

      Restrepo, Libia (Universidad Pontificia Bolivariana, 1995)
      El propósito de este corto texto no es otro que el de provocar una reflexión consciente y realista acerca del fenómeno imaginario de la antioqueñidad. Imaginario porque, al fin de cuentas, la pregunta que invariablemente ...
    • Mito y formación: la narración como estructura pedagógica 

      Osorio-Herrera, Bayron León; Cardona Suárez, Natalia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Una de las consideraciones más relevantes en la historia de la humanidad ha sido la necesidad de identificar o definir al hombre según una diferencia específica con relación a todo lo que lo rodea. Desde la Antigüedad ...
    • Mitos sobre la naturaleza de la investigación en administración en Colombia y otros países latinoamericanos 

      Durango Yepes, Carlos Mario (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      En este artículo se mencionan las confusiones y mitos más relevantes acerca de la naturaleza de la investigación en administración, que según la experiencia y referenciación que hace el autor, se encuentran ampliamente ...
    • Mitos y realidades sobre la tuberculosis en Colombia 

      Vanessa Rueda, Zulma; Ruiz Manco, Yorley; Marín Ochoa, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Es una apuesta editorial educativa y comunicacional para acercar a la comunidad en general al conocimiento de la tuberculosis. Es el producto de un trabajo conjunto entre la comunidad (adolescentes, adultos jóvenes y ...
    • Mística filosófica. Un ejercicio desde Pierre Hadot 

      Tascón Villa, María Isabe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Los tiempos que vivimos no pueden considerarse oscuros. Son tiempos de una luminosidad excesiva (casi siempre artificial) en la que todo se aplana y las fronteras se borran. Por eso resultan, más necesarios que nunca, ...