Mostrar el registro sencillo del ítem
El ejercicio de memoria en Delirio de Laura Restrepo : un pasado traumático que debe ser narrado
dc.contributor.advisor | Dejanon Bonilla, Paula | |
dc.contributor.author | Molano Osorio, Ingrid Vanessa | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades. Estudios Literarios | spa |
dc.date.accessioned | 2017-04-05T14:38:46Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T14:38:46Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3153 | |
dc.description | 62 p. | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo tiene como objetivo analizar la configuración del ejercicio de memoria en la novela Delirio de Laura Restrepo, a partir de las tres voces narrativas. Así, se pretende demostrar que cada una de estas puede relacionarse con una función específica, como la historiadora, la testimonial y la de restitución de la identidad. En este sentido, la fundamentación teórica se basa en la teoría sobre la memoria propuesta por Paul Ricoeur. Entre los resultados pudo constatarse que en la restitución de la identidad el relato cumple un papel fundamental, en la medida en que permite reconfigurar el sentido de continuidad temporal escindido por el delirio que padece Agustina. La función historiadora se relaciona con el carácter reflexivo de la memoria, asunto que se evidencia en la articulación que de diferentes relatos realiza Aguilar. Mientras que la naturaleza testimonial propia de la voz del Midas tiene que ver con el carácter autobiográfico de su narración, a través de la cual se hace explícito el entrecruzamiento entre la memoria individual y la colectiva, esta última relacionada con un apartado de la memoria histórica de Colombia, con respecto al auge del narcotráfico. Por último, pudo concluirse que el ejercicio de memoria se constituye en una herramienta de la que se vale la literatura para revisar la historia y en este sentido re significarla a la vez que se ficcionaliza. | spa |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Restrepo, Laura , 1950 - . Delirio -- Crítica e interpretación; Delirio -- Crítica e interpretación; Literatura -- Colombia -- Historia y crítica | spa |
dc.title | El ejercicio de memoria en Delirio de Laura Restrepo : un pasado traumático que debe ser narrado | spa |
dc.type | doctoralThesis | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6688]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado