El ejercicio de memoria en Delirio de Laura Restrepo : un pasado traumático que debe ser narrado
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Dejanon Bonilla, PaulaDate
2016Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo analizar la configuración del ejercicio de memoria en la novela Delirio de Laura Restrepo, a partir de las tres voces narrativas. Así, se pretende demostrar que cada una de estas puede relacionarse con una función específica, como la historiadora, la testimonial y la de restitución de la identidad. En este sentido, la fundamentación teórica se basa en la teoría sobre la memoria propuesta por Paul Ricoeur. Entre los resultados pudo constatarse que en la restitución de la identidad el relato cumple un papel fundamental, en la medida en que permite reconfigurar el sentido de continuidad temporal escindido por el delirio que padece Agustina. La función historiadora se relaciona con el carácter reflexivo de la memoria, asunto que se evidencia en la articulación que de diferentes relatos realiza Aguilar. Mientras que la naturaleza testimonial propia de la voz del Midas tiene que ver con el carácter autobiográfico de su narración, a través de la cual se hace ...
Keyword/s
Restrepo, Laura , 1950 - . Delirio -- Crítica e interpretación; Delirio -- Crítica e interpretación; Literatura -- Colombia -- Historia y crítica
Collections
- Trabajos de grado [4352]
The following license files are associated with this item: