Tesis de especialización, maestría y doctorado: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 1857
-
Análisis teórico – crítico de la responsabilidad social empresarial: revisión documental
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2021)De acuerdo con los aportes evidenciados en la literatura científica sobre la Responsabilidad Social Empresarial, esta investigación realizó un análisis documental que permitió reflexionar sobre modelos teóricos y de ... -
Capital social organizacional: una medición estratégica con los grupos de interés y niveles de la organización en la Caja Santandereana de Subsidio Familiar – Cajasan
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)Las organizaciones en su necesidad de ser competitivas, deben estar preparadas y adaptarse a los diferentes cambios que representa la interacción con el entorno externo e interno. Las acciones a implementar en fortalecimiento ... -
La Cultura Campesina de García Rovira y su Influencia en el Desarrollo Sostenible de la Región
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)El trabajo de Investigación “La Cultura campesina de García Rovira y su Influencia en el Desarrollo Sostenible de la Región”, surge de la inquietud por el escalonado deterioro de su calidad de viday la necesidad de buscar ... -
Estructuración de plan estratégico para el periodo 2018-2025: Caso Colegio Nuevo Cambridge - Floridablanca – Santander
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)Resumen El presente trabajo consiste en la estructuración de un plan estratégico para el colegio Nuevo Cambridge de Floridablanca, periodo 2018-2025, que se desarrolla bajo el modelo secuencias del proceso estratégico del ... -
Propuesta de un modelo de canal de distribución de clientes con bajo nivel de pedido en una empresa embotelladora de bebidas de Santander
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)Definir un canal de distribución para una empresa de consumo masivo y que este satisfaga las necesidades de los clientes en los mejores costos y con los mejores índices de servicio son las expectativas y necesidades ... -
Propuesta de una metodología para el desarrollo del plan estratégico de metrolínea que le permita ser la mejor opción de movilidad en Bucaramanga y su área metropolitana
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)Este proyecto surge de la necesidad de presentar una metodología para desarrollar la planeación estratégica de Metrolìnea S.A. cuyo propósito es planear, dirigir y controlar el Sistema Integrado de Transporte Masivo, en ... -
Modelo lineal de optimización de tripulaciones en rutas de entrega con variables continuas: caso Embotelladora de Gaseosas en Santander.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Economía Administración y NegociosMaestría en Administración, 2020)Los procesos logísticos de las empresas cada vez son más especializados y flexibles, por un lado se apunta a la eficiencia que marque la diferencia respecto a las empresas competidoras, garantizando la calidad, tiempo ... -
Diseño de estrategias de responsabilidad social educativa para la institución educativa el Tobal, en el municipio de Carcasí, Santander.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)La Responsabilidad Social Educativa [RSEd] esti est-echas:ten:e relacionada con la generación de transformaciones; definida según Pujadas (2020), como una "fisión de la actividad propia de la institución educativa, que ... -
Lineamientos para la cualificación docente en la diversidad funcional de la 1 educación básica secundaria y media: Divergencia entre el discurso y la práctica.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)En la actualidad el número de estudiantes con diversidad funcional que ha ingresado al sistema educativo colombiano es amplio, así pues, el punto neurálgico de esta revolución educativa es transformar paradigmas desde una ... -
Análisis de incidencia de factores en la calidad educativa en Santander: Una mirada desde la 1 evaluación estandarizada
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)Para el presente estudio se utilizó la información del ICFES, las secretarias de educación y el DANE, con el fin de evaluar la calidad de la educación media del Departamento de Santander a partir de las pruebas Saber 11°. ... -
Propuesta pedagógica para el desarrollo de la evaluación formativa a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic) en el área de filosofía, con estudiantes del grado undécimo, de la institución educativa centro de comercio de Piedecuesta, Santander.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)Está tesis titulada “propuesta pedagógica para el desarrollo de la evaluación formativa a través del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el área de filosofía, con estudiantes del grado ... -
Prácticas y estrategias didácticas inclusivas de un grupo de docentes de primaria para educar en la diversidad
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)El quehacer pedagógico actualmente requiere de más esfuerzos de los docentes para enfrentarse a los retos que exige la diversidad en el aula, para enseñar teniendo en cuenta las necesidades individuales, capacidades, ... -
Programa de Orientación Socio-Ocupacional en entornos educativos rurales
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)La Orientación Socio-Ocupacional tradicionalmente ha promovido la continuación de los proyectos de vida de los estudiantes que se encuentran a punto de culminar su educación media; sin embargo, hay lugares en los cuales ... -
Fortalecimiento de competencias de lectura de los estudiantes de 8° del Instituto José Antonio Galán de Floridablanca con base en la metodología del Programa de Enriquecimiento Instrumental P.E.I.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)El presente trabajo tiene como fin demostrar el fortalecimiento de las competencias lectoras, en los estudiantes de octavo grado del Instituto José Antonio Galán de Floridablanca. El plan estratégico utilizado para llegar ... -
Estrategia pedagógica en educación ambiental rural para generar una cultura ecológica a partir de proyectos ambientales escolares en estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa el Tobal del municipio de Carcasí Santander
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)Esta investigación plantea estrategias pedagógicas con el fin de que los estudiantes de las zonas rurales adquieran una cultura ambiental y que, junto a sus familias, involucren el desarrollo sostenible en sus actividades ... -
El Proceso de Transición de Educación Media a Educación Superior en el Municipio de Carcasí entre los años 2015 y 2019.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)En el presente estudio se planteó como objetivo diseñar una propuesta de transición educativa hacia la educación superior dirigida a egresados de las Instituciones de Educación Medía -IEM del Municipio de Carcasí, Santander- ... -
Análisis curricular del área de Ciencias Sociales del Instituto Técnico Agropecuario Nuestra Señora del Socorro para el fortalecimiento de las competencias evaluadas en la prueba Saber 11 de Sociales y Ciudadanas
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)Esta investigación se desarrolló en el Instituto Técnico Agropecuario Nuestra Señora del Socorro, una institución educativa rural ubicada en el municipio de Guaca, Santander. La problemática identificada fue el bajo rendimiento ... -
Estructuración de una propuesta pedagógica mediada por tics en los tipos de pensamiento espacial y numérico: caso estudiantes de sexto grado de la institución educativa san francisco del municipio de Piedecuesta - Santander.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)Esta investigación su objetivo fundamental fue el fortalecimiento de las competencias genéricas en los pensamientos espacial y numérico de los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa San Francisco del ... -
Propuesta didáctica basada en la recta numérica, para promover el desarrollo de capacidades del pensamiento numérico en estudiantes del grado transición.
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)La presente investigación constituye una manera de abordar la enseñanza de las matemáticas, cuyo objetivo fundamental es diseñar una propuesta didáctica orientada al desarrollo de capacidades del pensamiento numérico en ... -
Identificación de estrategias para la comprensión lectora a través del juego, afianzando el nivel inferencial de lectura por medio de la gamificación, en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa La Ceiba- Rionegro, Santander
(Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de Ciencias SocialesMaestría en Gestión en la Educación, 2021-08)La presente investigación hace parte de un diseño estratégico e innovador para mejorar los niveles de comprensión lectora, especialmente, el nivel inferencial en los estudiantes del grado noveno de la institución Educativa ...