Objetos de ñame : desarrollo de nuevos materiales a partir del ñame y su aplicación en el diseño de objetos

View/ Open
Date
2021xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Urdinola Serna, Diana Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Entendiendo la gravedad de la situación climática a la que se enfrenta el planeta tierra en la actualidad, donde la contaminación de los plásticos ha alcanzado el 80% de la basura que hay en los océanos. Se hace necesario entender otras formas de actuar desde el Diseño Industrial y sus vertientes; es así como el Food Design propone una vía desde los alimentos para el desarrollo de nuevos materiales comestibles y biodegradables. La investigación se centra en el ñame como alimento base, que tiene como objetivo determinar ¿de qué manera se puede transformar el ñame en un nuevo material comestible y biodegradable, que logre emplearse para el desarrollo de objetos de diseño? De este modo, la investigación también intenta democratizar la realización de dicho material, desde su producción artesanal en la cocina doméstica con elementos comunes usados en este espacio y la adaptación de los mismos a los recursos que esten disponibles según diferentes contextos.
Keyword/s
Ñame (Dioscorea rotundata) -- Nuevos materiales
Envases comestibles
Desarrollo de productos
Diseños sustentables
Biomateriales (Diseño)
Diseño y alimentos
Diseño industrial
Collections
- Trabajos de grado [6726]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
¿Qué piensa usted del diseño ecológico? Un análisis comparativo entre la teoría a la práctica del diseño ecológico en la Facultad de Diseño Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana
Uribe Zuluaga, Juan Antonio (2017)La siguiente ponencia presenta los resultados de una investigación que compara las teorías sobre el diseño ecológico de Tomás Maldonado, Victor Papanek y Pauline Madge con el conocimiento de estudiantes que han tomado el ... -
La comprensión del “diseño social” de los diseñadores en formación : sobre cómo se entiende el concepto de “diseño social” en los ámbitos académicos del ciclo profesional del programa de Diseño Industrial de la UPB
Zuluaga Álvarez, María Camila; Correa Idárraga, Andrés Felipe (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2019)En esta monografía se presentan los hallazgos de la investigación La comprensión del “Diseño Social” de los diseñadores en formación: sobre cómo se entiende el concepto de “Diseño Social” en los ámbitos académicos del Ciclo ... -
La pedagogía del diseño invisible: estado inicial de la visibilidad como estrategia pedagógica y el desarrollo de competencias de diseño e investigativas
Rivera Plata, Alejandro; Said Valbuena, Widman (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)la pedagogía del diseño, como espacio reciente de reflexión, nace con el propósito de repensar los ambientes de aprendizaje de la dis¬ciplina como fundamentales en la formación de los futuros diseñadores. El presente estudio ...