Impacto del ciberacoso de niños niñas y adolescentes en Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Leal Salazar, ManuelaDirector/Asesor
Zapata Serna, Gloria EstellaFecha
2021Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
En la presente investigación se analizará el Ciberacoso sexual de niñas, niños y adolescentes NNA, esto es, el estudio de las modalidades de abuso sexual en el entorno tecnológico y las consecuencias que puede generar en los menores. Del mismo modo, se determinará la responsabilidad y posición de los padres y las instituciones educativas de establecer reglas claras para controlar el uso de la tecnología y así prevenir la comisión de los delitos sexuales en este medio, y por consiguiente analizar la obligación y responsabilidad legal que tienen los padres frente a sus hijos según la normatividad colombiana. De la misma manera se señalarán algunos mecanismos de protección y apoyo que se encuentran previstos en el ordenamiento jurídico colombiano y también, la falta de normatividad y los vacíos legislativos que se tienen respecto al Ciberacoso sexual de niñas, niños y adolescentes NNA en el país.
Palabra/s clave
Acoso cibernético -- Legislación -- Colombia
Delitos sexuales -- Legislación -- Colombia
Uso de la tecnología -- Legislación -- Colombia
Colecciones
- Trabajos de grado [5359]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: