Estatus de beligerancia: elementos, efectos, vigencia y la viabilidad jurídica de su reconocimiento
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Hoyos Muñoz, JoséFecha
2013-05-28Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
El presente trabajo busca aclarar la gran confusión que existe en la opinión pública –nacional e internacional- y en un sector de la doctrina, acerca de la institución ius internacionalista del estatus de beligerancia, así como determinar los fundamentos jurídicos para su reconocimiento, o no, a las Fuerzas Armadas Revolucionarias Comunistas (FARC), teniendo como marco el conflicto –no declarado- de carácter interno que se desarrolla en Colombia, y de cómo su posible concesión afectaría no solo el desarrollo mismo del conflicto, sino también el ordenamiento interno, y las relaciones internacionales con los demás países de la comunidad internacional, especialmente los países vecinos. En consecuencia, los autores realizaron una investigación histórica de tipo exploratorio de modo que permitiera un mejor acercamiento, cualitativa y cuantitativamente hablando, al tema en cuestión y, en consecuencia, la formulación de una hipótesis más precisa sobre la viabilidad de conceder o no, tal recon ...
Palabra/s clave
Guerrilla - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Violencia - Colombia
FARC (Grupo Guerrillero)
Colecciones
- Trabajos de grado [4144]