Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDirector. Acevedo Castrillón, Luz Smith
dc.contributor.authorGonzález Albarracín, Silvia Paola
dc.coverage.temporal2020
dc.date.accessioned2021-09-13T15:05:52Z
dc.date.available2021-09-13T15:05:52Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9157
dc.description119p.: (pdf); il; imágenes; gráficas; tablas.spa
dc.description.abstractEl siguiente proyecto tiene como finalidad apoyar el diseño e implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para la empresa Servicios Petroleros de Colombia S.A.S SPCOL, por medio del cual se establecen procedimientos y lineamientos básicos de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales en pro de garantizar la seguridad en el trabajo para garantizar ambientes laborales seguros a los trabajadores y así aumentar la productividad de la organización. En una primera etapa se realizó un diagnóstico inicial según la resolución 0312 del 2019 y propuso un plan de mejora de acuerdo con los resultados obtenidos. Posteriormente se diseñó la documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según lo requerido en el capítulo VI del decreto 1072 de 2015, seguido a esto se evaluó el Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo por medio de una auditoría interna y se implementaron las acciones de mejora a raíz de los resultados de dicha auditoría. Finalmente, se realizó un diagnóstico final que permitió evaluar el estado de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según los requerimientos del Decreto 1072 del 2015.spa
dc.description.abstractThe following project aims to support the design and implementation of the occupational safety and health management system for the company Servicios Petroleros de Colombia S.A.S SPCOL, through which basic procedures and guidelines for the prevention of occupational accidents and diseases are established work in order to guarantee safety at work to ensure safe working environments for workers and thus increase the productivity of the organization. In an initial stage an initial diagnosis was made according to resolution 0312 of 2019 and proposed an improvement plan according to the results obtained. Subsequently, the documentation of the occupational health and safety management system was designed as required in Chapter VI of Decree 1072 of 2015, followed by the Occupational Health and Safety Management System through and audit. Internal and improvement actions were implemented following the results of said audit. Finally, a final diagnosis was made that allowed evaluating the status of the implementation of the occupational health and safety management system according to the requirements of Decree 1072 of 2015.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSistemas de gestiónspa
dc.subjectSalud ocupacionalspa
dc.subjectEmpresas- Servicios petroleros de Colombia S.A.S.spa
dc.subjectLeyes - Decreto 1072 de 2015spa
dc.subjectSaludspa
dc.subjectAuditoríaspa
dc.titleSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en base a los requerimientos del capítulo vi del decreto 1072 de 2015 en la empresa servicios petroleros de Colombia S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de gradospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríasspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.type.hasVersionpublishedVersionspa
dc.description.sectionalBucaramangaspa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International