Fallos en gerencia de proyectos: cinco casos de estudio en Colombia

Ver/
Fecha
2021Autor
Cuadros Mejía, Alejandra. Coordinadora académica
Betancur Toro, Mario Hernán
Vélez Caballero, Oswaldo de Jesús
Rincón Rodríguez, John Jorge
Gómez Rueda, Mario Sergio
Rincón Martínez, Wilson
Tipo de contenido
book
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este libro busca contribuir para cerrar la brecha entre las miradas tan diferentes desde lo conceptual y lo metodológico en la concepción de fracaso y éxito en los proyectos, y se hace un intento por consensuar las causas más frecuentes de fallos reales en proyectos colombianos claramente tipifi-cados. El libro consta de cinco capítulos; en el primero se analiza un proyecto de arquitectura empresarial; en el segundo un proyecto de infraestructura pública; en el tercero y quinto capítulo se analizan dos proyectos de TIC, y en el cuarto un proyecto de construcción con inversión privada. La diversi-dad de proyectos seleccionada es adrede, ya que se preten-de demostrar, a través del método de casos, que según la tipología del proyecto se atribuyen las causas del fracaso y que éstas se podrían sistematizar no solo como lecciones aprendidas, sino además en la gestión del riesgo para anti-ciparse a impactos negativos durante el ciclo de vida del proyecto.
El libro es el resultado de una investigación en el marco del Gip-3, Grupo de Investigaciones en Proyectos, Programas y Portafolios de la Universidad Pontificia Bolivariana, en la línea de gestión estratégica de proyectos.
ISBN
978-958-764-961-1
Palabra/s clave
Gerencia de proyectos
Gestión de proyectos
Proyectos empresariales
Proyectos - Gestión de riesgos
Proyectos - Estudios de casos
Colecciones
- Libros [364]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
De la utopía al proyecto : la transformación del concepto de utopía y su relación con el proyecto de la arquitectura moderna
Duque Quintero, Gabriel Esteban (Escuela Arquitectura y DiseñoMaestría en Arquitectura. Crítica y Proyecto, 2017)Esta tesina presenta la transformación histórica del concepto de utopía y su relación con el proyecto en tanto práctica disciplinar de la arquitectura, a partir del análisis comparativo de los textos Ideología y utopía de ... -
Estructuración de la dirección del proyecto bajo el enfoque propuesto en los procesos de iniciación y planeación y las áreas de conocimiento de: Gestión de tiempo, costos, calidad, riesgos y adquisiciones contenidas en el PMBOK (Project management body of knowledge) en desarrollo del proyecto "desarrollo de herramientas inteligentes para inspección y diagnóstico de espesores de líneas de transporte de hidrocarburos, ITION-E"
Fonseca Ramírez, Laura Milena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014-09-10)El presente trabajo se desarrolló en la Corporación para la Investigación de la Corrosión –CIC-, en la línea electrónica de la UEN Tecnologías con el fin de estructurar y obtener una adecuada gestión, seguimiento y control ... -
Proyecto sin destino. Para una teoría del proyecto en las disciplinas proyectuales
Mesa Betancur, Alejandro (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)Desde la aparición del proyecto en el Renacimiento hasta hoy se presenta una ambigüedad con respecto al concepto mismo de proyecto en las disciplinas proyectuales. Esta ambigüedad abarca, desde su reducción a un procedimiento ...