Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis exploratorio de las prácticas organizacionales en Colombia para la reducción de la pobreza y mitigación de la aporofobia
dc.contributor.advisor | Vélez Zapata, Claudia | |
dc.contributor.author | Baena Mosquera, Lorna María | |
dc.date.accessioned | 2021-07-30T16:14:51Z | |
dc.date.available | 2021-07-30T16:14:51Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/8930 | |
dc.description | 43 páginas | spa |
dc.description.abstract | La aporofobia es una situación que ha devenido con el transcurrir de la historia y las civilizaciones, y a pesar de ello, este término solo ha sido definido recientemente. Como resultado de esto, se tiene una problemática lo suficientemente profunda ya que por desconocimiento e “inexistencia” nunca se asumió como un asunto del cual haya que prestar atención. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Marginalidad social | spa |
dc.subject | Pobreza -- Aspectos socioeconómicos | spa |
dc.subject | Pobreza -- Colombia | spa |
dc.title | Análisis exploratorio de las prácticas organizacionales en Colombia para la reducción de la pobreza y mitigación de la aporofobia | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Economía, Administración y Negocios | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado