Listar Capítulos de libro por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 747
-
Justicia transicional y criminalidad política. Implicaciones desde el punto de vista del modelo de selección y priorización procesal penal
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)El artículo 67 transitorio de la Constitución Política de Colombia (en adelante CN) representa un punto de intersección en el que se cruzan la ratificación implícita de la inhabilidad general para participar en política ... -
La controvertida aparición de un nuevo derecho ciudadano: el derecho a la reparación de la memoria personal y familiar y la búsqueda de su justificación en la justicia transicional
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)La justicia transicional no es una “determinada forma de justicia”, sino un conjunto de mecanismos que se utilizan en condiciones y circunstancias extraordinarias y que desembocan en unas políticas de transición que tienen ... -
“Paz sin impunidad” ¿Hágase justicia, aunque perezca el mundo?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)Este trabajo analiza el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Este proceso se concibe como un campo de lucha entre las fuerzas del futuro y las fuerzas del ... -
Ciudadanías en transición: las víctimas del entretanto
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)El título de este escrito es, quizás, ambiguo y misterioso. Sin embargo, creo que esta ambigüedad puede ser capitalizada para los efectos que aquí me propongo. Desde luego, no me interesa mostrar lo que de suyo es obvio, ... -
teatro crítico americano. Ilustraciones
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Las seis ilustraciones reproducidas a continuación forman parte de un conjunto de treinta dibujos elaborados, hacia 1787, por el artista guatemalteco Ricardo Almendáriz, por comisión que le hiciera el capitán Antonio del ... -
Dispositivo de exilio y procesos de subjetivación política: una aproximación biopolítica de las novelas Un día entre las cruces y La rueda de Chicago
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)El ciclo de novelas: Un día entre las cruces (2003), La rueda de Chicago (2004) y La piel por la piel (1997), del escritor colombiano Armando Romero, narra las vivencias del personaje literario Elipsio y da cuenta de un ... -
Inclusión de contenidos generados por el usuario en la edición digital de El Tiempo de Bogotá
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Gracias a los avances tecnológicos y al desarrollo de Internet, los lectores pasaron de recibir materiales de manera pasiva a ser usuarios activos de los contenidos de los medios y a elaborar ellos mismos sus propias ... -
Identidad y nación en el manuscrito: teatro crítico americano, de Pablo Félix Cabrera
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)El manuscrito Teatro crítico americano, de Pablo Félix Cabrera, constituye una recopilación prolija de hechos de índole histórica y religiosa que busca, desde la perspectiva del autor, dar explicación al posible origen de ... -
Dionisios en América. Crónica olvidada: teatro crítico americano, de Pablo Félix Cabrera
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Dionisios aparece en el continente americano en una lucha con el iluminismo. Nahui Olín, la que hizo olas, según Elena Poniatowska en Las siete cabritas, (México, Era 2000). Sus ojos enahualizan. Ella es la mujer del sol. ... -
Foucault y el derecho: de la lucha al gobierno
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Una reflexión sobre el papel y la función del derecho dentro del pensamiento de Michel Foucault necesariamente debe enfrentarse con lo que se ha denominado como el “antijuridismo radical”2 del autor y, sobre todo, con su ... -
Medios sociales y (ciber)ciudadanías: desafíos y paradojas para las ciencias sociales críticas contemporáneas
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Nuestro punto de partida es que el actual ecosistema tecnológico tiene un potencial rizomático y los seres humanos en interacción podemos construir ese rizoma, pero este no se produce automáticamente y, por tanto, debemos ... -
Cine: arte y perversión
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Curiosamente y por paradójico que resulte, pensadores tan disímiles como Aristóteles y Wittgenstein coinciden en señalar que una de las cosas más difíciles de lograr es identificar y explicar (o dar cuenta de) algo que ... -
Michel Foucault: ¿es usted un intelectual?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)“Frente al profesor que se inclina hacia la palabra, llamaremos escritor a todo operador del lenguaje que se inclina hacia la escritura; en medio estaría el intelectual: el que imprime y publica su palabra” (Barthes, 1986, ... -
Teatro crítico americano ¿Intercambio cultural?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Toda creación literaria cumple una función social. Así las cosas, toda creación literaria reúne características culturales identificables en el lenguaje, en el ropaje de la obra, en sus referencias o, si se quiere, en sus ... -
Estudio biobibliográfico. La vida y la obra de Pablo Félix Cabrera
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Al alemán Heinrich Berlin-Neubart (Baviera, 1915 - Ciudad de México, 1988), especializado en arqueología maya, se deben los acercamientos más precisos a la vida de Pablo Félix Cabrera, autor de la crónica Teatro crítico ... -
Suite Habana y la paradoja del silencio
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Dice una frase de uso común que “Los árboles no nos dejan ver el bosque”, y es cierto, pero también es cierto que “El bosque no deja muchas veces ver el árbol”, en tanto sustantividad e individualidad. Y eso es lo que ... -
Alteridades internas. Ética pública e imágenes de no ficción en Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)En este documento me ocupo de pensar los límites de una ética pública centrada en la investigación, realización, producción y promoción de imágenes de no ficción en Colombia. Específicamente, me detengo en la reflexión de ... -
La fabricación de la exclusión social. De la anormalidad al control del riesgo social
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)La filosofía de Foucault se presenta ante el lector paciente y atento que ha estudiado toda su obra como un conjunto de reflexiones y análisis que giran en torno a una serie de preguntas: ¿cuáles son las relaciones que ... -
El dolor de la existencia en el cine: notas en torno a Frankenstein
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)La magia del cine: su grandeza reside en mover la imaginación del hombre hacia tiempos, lugares y personas que a simple vista no lograrían ser percibidos. A todas luces, la acción, el drama, la comedia, el terror y otros ... -
La estética desde el observador. Narratividad y pragmática en la construcción del sentido fílmico: apuntes desde Amores perros
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)Contar historias es un arte milenario que demanda una particular sensibilidad y estética para construir narrativamente un discurso y lograr un nivel importante de seducción y fascinación en el destinatario. Implica también ...