Formación en y para la investigación. ¿una tensión? el caso de la Escuela de Ciencias Sociales de la UPB.
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Atehortúa A., José NicolásDirector/Asesor
López Vélez, Beatriz ElenaDate
2013-08-16Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Esta tesis se enmarca en el Macro Proceso de la Maestría en Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana, énfasis: Maestro: Pensamiento- Formación. Un trabajo de carácter etnográfico que describe, desde las representaciones de los docentes del pregrado de la Escuela de Ciencias Sociales, sus prácticas educativas en Investigación Formativa; una labor que acaece en el aula, pero que tiene implicaciones académicas y sociales, las cuales permean el ejercicio profesional de los estudiantes. El deseo es comprender cómo esos sujetos se representan en un proceso formativo, cómo entienden los conceptos, cómo anclan y objetivan sus representaciones icónicas o perfiles, sus metodologías, las interacciones entre sí y con sus estudiantes, cómo se representan las intencionalidades formativas y sus experiencias exitosas, con el fin de intuir el mundo que habitan y hacerlo comprensible a los demás. Todo apunta a la conceptualización y apropiación de un sistema articulado como eje transversal al ...
Keyword/s
Prácticas de la enseñanza
Universidad Pontificia Bolivariana . Escuela de Ciencias Sociales -- Currículo
Investigación educativa