• Patrones de color como instrumento de captura e interpretación para la enseñanza del color en el ámbito cultural 

      Castaño Zapata, Juliana; Sánchez Royo, Yolima (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      En la Enseñanza del color, programa de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, mediante unas didácticas experimentales, se busca enfrentar a los estudiantes a contextos sociales y culturales para generar conocimiento y ...
    • La pedagogía del diseño gráfico basada en la investigación en diseño. Revisión bibliográfica 

      Rodríguez Mendoza, Ramón Medardo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La enseñanza del diseño gráfico se ha desarrollado en el taller de diseño cuyo modelo pedagógico se sustenta en el «estudio», que es un espacio académico poco permeado por las prácticas investigativas. Sin embargo, para ...
    • La pedagogía del diseño invisible: estado inicial de la visibilidad como estrategia pedagógica y el desarrollo de competencias de diseño e investigativas 

      Rivera Plata, Alejandro; Said Valbuena, Widman (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      la pedagogía del diseño, como espacio reciente de reflexión, nace con el propósito de repensar los ambientes de aprendizaje de la dis¬ciplina como fundamentales en la formación de los futuros diseñadores. El presente estudio ...
    • Percepción de la innovación en las industrias de calzado del Valle del Cauca 

      Sanz Ramírez, Claudia Marcela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Este proceso de investigación que se presenta en este artículo, se concentró en entender la percepción de los empresarios del sector cuero, calzado y marroquinería frente al concepto de innovación, con el fin de identificar ...
    • El perfil del diseñador en Colombia 

      Ossa C., Julian A. (Universidad Pontificia Bolivariana, 2005)
      Nuestro posicionamiento: Posicionamiento se podría definir, según el diccionario, como:" ... estado o de condición de una persona entendiendo por "estado" su situación actual. El notable crecimiento de las diferentes ...
    • Perfiles sociales para la moda: la segmentación de mercado como herramienta estratégica en las decisiones de diseño 

      Pardo Cuenca, Desamparados; Hernandis Ortuño, Bernabé; Paixão-Barradas, Susana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      Numerosos estudios destacan los beneficios de la segmentación de mercado para la asignación de productos específicos a consumidores específicos, y resaltan el rol de los valores en el proceso de segmentación. Pero pocos ...
    • Perspectivas del diseño en las universidades colombianas 

      Sanín Santamaria, Juan Diego (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      A partir del análisis de los Fundamentos del Diseño en los Programas de Diseño de las universidades colombianas, desde su relación con las normativas que rigen la enseñanza de la disciplina en el país, este artículo apunta ...
    • La piedra natural como un material de diseño para el desarrollo de equipamiento urbano: reporte de un caso 

      Pereira Mestre Barradas, Susana Paixão; Maciel Pacheco, Karla Mazarelo; Hernandis Ortuño, Bernabé (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      Este artículo analiza las posibilidades que tiene la piedra en cuanto al desarrollo de producto para el entorno urbano. Abordando un caso específico de diseño, planteado por el centro tecnológico (CEVALOR), el Centro ...
    • Por qué mirar la naturaleza 

      Sierra R., Fernando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2005)
      Los miembros de la línea de investigación en biónica del Grupo de Estudios en Diseño (G.E.D) de la UPB, luego de revisar y sopesar varias definiciones de lo que es la biónica propuestas por diversos autores, hemos redactado ...
    • Prácticas de sentido que emergen en la construcción de la apariencia desde el vestuario: diseño, postproducción y traducción 

      Gómez Bermeo, Erika María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El interés fundamental de afrontar las posibilidades de exploración investigativa del programa de maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira se centró en la búsqueda de ejes de articulación ...
    • La prenda como producto de vestuario. Funcionalidad y comodidad 

      Baquero Álvarez, Margarita; Baena Restrepo, Margarita (Universidad Pontificia Bolivariana, 2007)
    • Presentación 

      Vélez González, Samuel Ricardo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2005)
      La Facultad de Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana tiene más de treinta años de trayectoria académica a través de la cual se ha posicionado como un referente de la disciplina profesional en el ámbito local y ...
    • Presentación 

      Revista Iconofacto Universidad Pontificia Bolivariana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      Cada vez son más abundantes los neologismos alrededor del diseño. Expresiones como “cultura del diseño”, “objeto del diseño”, “ser del diseño” o “mundo de la vida”, no sólo circulan de boca en boca por las distintas ...
    • Presentación 

      Solorzano, Augusto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
    • Presentación 

      Cano Ramírez, Carlos Mario (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      Nuestra aventura editorial nos ha llevado a entender que es en el cambio donde se plantean nuevos horizontes para la Revista IconoFacto, razón por la cual, este número 13, después de 9 años, se convierte en el cierre de ...
    • Presentación 

      Solórzano, Augusto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
    • Presentación 

      Bernal Henao, Felipe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
    • Presentación 

      Revista Iconofacto Universidad Pontificia Bolivariana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      Al hacer referencia al porqué la reflexión filosófica en diseño era vital para el oficio, Vilém Flusser, escribió: "Si me decido por el ensayo, y por tanto, por implicarme a mí mismo en un tema, yo corro un riesgo. Se trata ...
    • Presentación 

      Universidad Pontificia Bolivariana Revista Iconofacto (Presentación, 2012)
      El horizonte transdisciplinar que presentamos en esta nueva edición de la Revista Iconofacto ofrece un amplio panorama de la arquitectura y el diseño. Cada uno de los artículos responde a diferentes preocupaciones e intereses ...
    • Presentación 

      Solórzano, Augusto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Para el Comité Editorial de la revista Iconofacto, así como para la Escuela de Arquitectura y Diseño de la U.P.B., es un placer presentar al público nacional e internacional el segundo número del año 2011.Es grato saber ...