Edificación de escenarios para la adopción de los nuevos medios digitales de comunicación en los currículos educativos del arte, en niños de 9 a 12 años de nivel socio-económico bajo
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDate
2014Tipo de contenido
article
Abstract
La penetración de las TIC en la educación formal, está generalmente asociada al paradigma del e-learning, ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje, potenciados por la distribución de contenidos académicos a través de medios electrónicos. Sin embargo, poco se ha investigado en torno al porqué de la baja penetración de estas tecnologías en los procesos presenciales de enseñanza y aprendizaje. La literatura sobre esta temática en áreas de la comunicación, atribuye el problema a que los profesores no tienen las mismas habilidades computacionales que sus alumnos, quienes son digitales e hiper-conectados. Pero, esta posición ignora los intereses y procesos que impulsan el diseño y desarrollo del “Computador Personal”, el cual es poco adaptable a las dinámicas grupales propias de los contextos presenciales de aula.
Esta investigación propuso, a través de un proceso etnográfico de Diseño Centrado en el Usuario (DCU), la edificación de escenarios educativos, presenciales y virtuales, para ...
Keyword/s
Didáctica educacional
Lengua
Collections
The following license files are associated with this item: