Estética y educación para pensar la paz
Ver/
Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Cardona-Restrepo, Porfirio. Editor; Echeverri-Álvarez, Juan Carlos. Editor; Marín Echavarría, Adrián; López Vélez, Beatriz Elena; Jaramillo, Claudia Marcela; [et al.]Fecha
2019Tipo de contenido
book
Resumen
La educación nos enfrenta a lo desconocido, señalaba Britzman, y ello no deja de ser paradojal para la actividad social que, por excelencia, tiene por misión transmitir a los nuevos aquello que ya está en el mundo, lo conocido. Es, probablemente, esa paradoja aquello que vuelve a la tarea de educar fascinante y sin duda a la investigación que se reúne en este volumen.
Ahora, ¿cómo pueden ser admitidos ambos enunciados? ¿Cómo podemos imaginar que una actividad cuya misión es, parafraseando a Arendt, transmitir a los nuevos aquello que ya está en el mundo y que por tanto no deja de ser conservadora, enfrentarnos a lo desconocido? ¿Cómo puede esa tarea de conservación ser un hito clave o incluso de resistencia en la era de la liquidez? Y más aún, ¿cómo puede esta tarea llevar la promesa que el futuro trae consigo?
En la sociedad de los flujos en la que lo sólido parece trágicamente destinado a desvanecerse y la novedad es mucho menos que un destello, la pregunta por aquello que está ...
Palabra/s clave
Estética
Educación para la paz
Pensamiento crítico
Colecciones
- Libros [266]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: