Eficiencia energética en casas campestres de Santa Fe de Antioquia
Fecha
2020Director/Asesor
Henriques Ardila, Verónica
Tipo de contenido
bachelorThesis
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En esta monografia se abordan temas sobre la construcción sostenible y temas afines dando una breve explicación de que es y para que sirve, para luego pasar a un marco contextual donde se revisan que tipo de certificaciones de construcción sostenible hay, mirándolas en un contexto global, nacional y local, en este último se tiene en cuenta el clima del lugar de trabajo que es un factor determinante de toda la investigación, en el marco practico se entra a trabajar más a fondo una de las certificaciones mencionadas anteriormente haciendo un resumen sobre el manual de usuarios para esta certificación,
analizando cada una de las casas bajo términos bioclimáticos por ejemplo la luz, la ventilación, orientación, materialidad, valor U, y conteo de electrodomésticos de refrigeración para luego continuar con las estrategias pasivas de climatización propuestas por la aplicación EDGE online y mirar que estrategias se pueden aplicar a las diferentes casas y así poder demostrar con cifras que sí es posible reducir el uso de aires acondicionados por medio de estrategias pasivas de climatización.
Palabra/s clave
Construcción sostenible
Arquitectura bioclimática
Eficiencia energética
Viviendas campestres -- Eficiencia energética -- Santafé de Antioquia (Colombia)
Construcción sostenible -- Colombia
Viviendas campestres -- Diseños y planos
Colecciones
- Trabajos de grado [6401]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: