La poética de la muerte en el Llano en Llamas
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Roldán Orozco, HoracioDirector/Asesor
Giraldo Zuluaga, ConradoDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
Esta investigación es un acercamiento a la temática de la muerte en Juan Rulfo, que se torna un elemento originador de una poética subyacente y desde la cual se pueden leer trasversalmente los cuentos de El llano en llamas. La muerte es configuradora de un sentido único para Rulfo y en él para los mexicanos; por ello, si se quiere entender a este escritor hay que ir a los mitos sobre la muerte, a los pueblos olvidados por el gobierno, a las personas que rememoran sus tristezas etc. Este trabajo es un recorrido por todas las manifestaciones que comporta la muerte en la obra breve de Juan Rulfo. Esta presencia mortífera impregna todo cuanto toca: las relaciones familiares, las casas, la cultura, la naturaleza; todo está tiznado por la negra presencia de la muerte que se manifiesta desde la parte más formal de los cuentos hasta la temática de estos, pasando por el contexto del autor. Por consiguiente, la obra misma es la encargada de configurar desde dentro de sí una poética de la muerte ...
Keyword/s
Rulfo, Juan , 1917 - 1986 . El llano en llamas -- Crítica e interpretación
El llano den llamas -- Crítica e interpretación
Poética
Muerte en la literatura
Collections
- Trabajos de grado [4191]
The following license files are associated with this item: