Desarrollo de contenedores sustentables utilizando la naranja como materia prima
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Giraldo Chaverra, Laura Camila; González Bautista, Gloria Stefanía; Ochoa Uribe, Manuela; Tello Galeano, EstefaníaDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
Actualmente en Colombia y en el mundo se ha venido haciendo más evidente la problemática entorno a la contaminación del medio ambiente, donde los residuos sólidos y líquidos mal manejados generados por los seres humanos aumentan dicha preocupación. Los empaques y/o envases contribuyen altamente de forma negativa con los impactos ambientales tanto a nivel local como global. Gracias al mal uso que le dan los seres humanos a los residuos; estos empaques se han vuelto parte de cada uno de los artículos de consumo diario, aislando cada uno de los productos, evitando así el contacto directo de estos con el ambiente hostil en el que se transportan, venden y/o exhiben; por lo tanto, este tipo de empaque se han vuelto parte de los productos en sí. Los empaques están hechos en su mayoría a partir de polímeros que, para su creación, necesitan de diversos agentes químicos tóxicos y/o nocivos tanto para la salud de los seres vivos como para el ecosistema, y además de esto requieren de la explotación ...
Keyword/s
Ingeniería industrial
Desarrollo de productos
Envases biodegradables
Naranjas -- Morfología
Naranjas -- Propiedades mecánicas
Naranjas -- Resistencia a la tracción
Naranjas -- Desarrollo de productos
Naranjas -- Contenedores biodegradables
Polímeros biodegradables
Caracterización de materiales
Prueba de Laboratorio
Proyectos de investigación
Residuos orgánicos -- Aprovechamiento
Conservación del medio ambiente
Collections
- Trabajos de grado [4144]
The following license files are associated with this item: