• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

El Reino de Dios en el Evangelio de Marcos

Thumbnail
Ver/
TRABAJO DE GRADO.pdf (235.1Kb)
Fecha
2013-07-11
Autor
López Aristizabal, María Liyaned
Director/Asesor
Galeano, Martín Adolfo
Tipo de contenido
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente trabajo consta de tres capítulos: En el primer capítulo encontramos aspectos muy generales del Evangelio de Marcos, como lo es su autor, la fecha y el lugar de composición, y su teología. En cuanto su autor no podemos asegurar con certeza que sea Marcos, sin embargo lo suponemos gracias a la tradición. La fecha de composición puede datar entre los años 65-75, pero los hallazgos en la cueva de Qumrán se habla de que fue escrito antes del año 50 d. c. Son muchos los lugares que se proponen para afirmar que allí fue escrito, el segundo Evangelio, pero las investigaciones apuntan, con argumentos muy sólidos, a los lugares de Roma y Antioquía. La teología de Marcos está sugerida desde su primer versículo, “Comienzo de la Buena Noticia de Jesús, Mesías, Hijo de Dios” (Mc 1,1). Para el segundo capítulo tratare de ahondar un poco en lo que es el Reino de Dios y como éste es una acción liberadora de Dios para, los oprimidos, los poseídos y enfermos, las mujeres y los niños. El Reino de Dios es, gratuito, iniciativa de Dios. Sin embargo, hay unas exigencias y renuncias para poder hacer parte de él. Como tercer y último capítulo podemos descubrir que Jesús da a conocer, a sus discípulos y oyentes, el Reino de Dios por medio de parábolas. Con las parábolas del sembrador, la semilla que crece por sí misma y el grano de mostaza, desvelan la originalidad y grandeza del Reino de Dios.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/421
Palabra/s clave
Jesucristo -- Enseñanzas
Biblia. N.T. Evangelio de San Marcos -- Crítica e interpretación
Reino de Dios
Exégesis bíblica
Colecciones
  • Trabajos de grado [6688]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar