• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Integración y configuración GPS al sistema de radio para el Metro de Medellín

Thumbnail
View/Open
principal.pdf (2.167Mb)
Date
2013-07-09
Author
Marulanda Montoya, Cristian David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
García Vélez, León
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se describe el funcionamiento del Sistema de Radio del Metro de Medellín, específicamente de la configuración en los trenes, y el papel que juega allí el equipo C@rlink, al que se le aplica ingeniería inversa, para obtener un prototipo que cumpla con las tareas de forma similar, ajustando el prototipo a las necesidades que actualmente tiene la empresa, complementándolo con una aplicación con la que el usuario interactué para conocer el estado y configuración. Se describe todo el proceso que se llevo a cabo para el desarrollo del prototipo, tanto en el hardware, en el Firmware y el aplicativo necesario para poder ser adaptado a un sistema ya establecido con protocolos definidos de comunicación. El prototipo desarrollado, tiene dentro de sus componentes principales el modem MSK (Minimum Shift Keying), e interactúa según lo programado en el Firmware descargado en el Microcontrolador, utilizando la infraestructura de comunicaciones para recibir y enviar datos vía radio, además con funciones como la de adquirir, almacenar y procesar información geográfica del receptor GPS, para establecer la frecuencia de operación a la que debe trabajar el radio de comunicaciones, garantizando en todo momento las comunicaciones entre los móviles y el Puesto de control.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/411
Keyword/s
Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá
Sistemas de radiocomunicación
Sistema de posicionamiento global (GPS)
Collections
  • Trabajos de grado [6688]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar