Los ejes transversales como generadores del desempeño académico en el INEM
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Marin Maya, JorgeFecha
2018Tipo de contenido
masterThesis
Resumen
En Colombia, La Ley General de Educación (Ley 115/94) en el artículo 14, plantea la enseñanza obligatoria de ejes o contenidos transversales, en torno a la democracia, la sexualidad, protección del ambiente y el aprovechamiento del tiempo libre. El sistema educativo colombiano en su estructura organizacional toma los ejes transversales, crea y fortalece los programas transversales que más adelante los denominará Proyectos Pedagógicos Transversales, programas que buscan incidir en los aspectos fundamentales de las formaciones del ser humano, socioculturales, económicas, políticas, espirituales y ambientales. Las implicaciones del contexto amazónico motivaron que dentro del Proyecto Educativo Institucional del colegio INEM “José Eustasio Rivera”, se plasmaran cinco ejes transversales a saber: eje del lenguaje, eje del desarrollo del pensamiento, eje de los valores, eje del trabajo emprendimiento y eje del medio ambiente, concebidos como ejes que favorecen la articulación de distintos ...
Palabra/s clave
Evaluación curricular
Humanismo
Aprendizaje activo
Proceso enseñanza-aprendizaje
Aprendizaje significativo
Interdisciplinariedad
Multidisciplinariedad
Transdisciplinariedad
Educación en valores
Educación para el trabajo
Hogar y escuela
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Educación primaria -- Leticia (Amazonas, Colombia)
Educación secundaria -- Leticia (Amazonas, Colombia)
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: