Desarrollo de la empatía como habilidad social a través del mándala
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Castañeda Moncada, Luz Marfeli; Oyuela Hincapié, Margarita María; Villa Botero, Catalina MaríaDirector/Asesor
Lopera Murcia, Ángela MaríaFecha
2016Tipo de contenido
masterThesis
Resumen
Este informe aborda el desarrollo de una propuesta psicopedagógica, dirigida de forma específica al primer ciclo de educación básica primaria, para estudiantes en edades comprendidas entre los 6 y 9 años. Se fundamenta desde un enfoque cualitativo, a través de un diseño fenomenológico empírico, haciendo uso de la observación directa de clase y el diario de campo docente, como herramientas de recolección de información. Para el análisis de la información, se presenta la triangulación entre lo contextual (revisión teórica y lectura social), el empleo del mandala en diferentes prácticas de aula y los efectos observados en la convivencia de un grupo de estudiantes después de hacer uso de esta herramienta. Teóricamente, la propuesta se sustenta en la teoría de la cognición social, específicamente en la empatía, desde el modelo multidimensional de Decety y Jackson (2004). A partir del ejercicio de aplicación de la propuesta, se concluye que los estudiantes requieren actividades concretas que ...
Palabra/s clave
Mandalas
Cognición
Emociones (Psicología)
Empatía
Convivencia escolar
Proceso enseñanza-aprendizaje
Modelos pedagógicos
Educación primaria
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: