• El papel de las ONG en la formulación de políticas en transporte público en la ciudad de México: el caso del centro Mario Molina y el centro de transporte sustentable 

      Lámbarry Vilchis, Fernando; Rivas Tovar, Luis Arturo; Trujillo Flores, Mara Maricela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
      Este estudio de corte reflexivo plantea como objetivo describir el papel que desempeñan dos Organizaciones No Gubernamentales en la formulación de políticas en materia de transporte público en la ciudad de México: el caso ...
    • El papel del clúster textil, confección, diseño y moda1 en el desarrollo humano y la igualdad de género de la ciudad de Medellín 

      Pineda Guzmán, Juliana; Builes Vélez, Ana Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      En este capítulo, se quiere hacer un seguimiento a cómo los conceptos de desarrollo humano, equidad e igualdad de género (especialmente con relación a las mujeres) se hacen presente en la industria textil- confección, ...
    • El papel del deseo en la búsqueda del desaparecido en los relatos de las víctimas de desaparición forzada 

      Pérez Reyes, Paula Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      “Quien contempla el exilio es absorbido por él. Podrá hablar del exilio, pero nunca de sí. Quien se limita a contemplar no tiene hambre, no se acuerda de sí, de sus raíces, se ha olvidado de su madre, se limita a buscar ...
    • Papel del diseño gráfico en la construcción de objetos de aprendizaje 

      Hernández, Pilar (Universidad Pontificia Bolivariana, 2007)
      El presente artículo está inserto en el proyecto para la creación de una metodología que permitiera la construcción de objetos de aprendizaje desde una perspectiva social constructivista y tiene como objetivo reflexionar ...
    • El papel del lenguaje en las áreas curriculares 

      Arias Castilla, Carmen Aura (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El artículo es resultado de la investigación Temas y problemas de Lectura y escritura en las áreas del currículo escolar de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Iberoamericana, pertenece al grupo de ...
    • El papel del usuario en las estrategias de mercadeo ecológico 

      Jaramillo Osorio, Luisa Fernanda; Lema Hernández, Jonathan; Pulgarín Hernández, Paula Andrea; Restrepo Serna, Catalina; Stuart Rendón, William (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      La responsabilidad ambiental y el consumo ecológico han tomado mucha importancia en los últimos años, como se observa en innumerables artículos e investigaciones que invitan a conocer una realidad que cada vez sumerge más ...
    • La paradoja del consumo. Del antropocentrismo de las ciencias sociales al consumo ético y sostenible/sustentable 

      Orozco-Toro, Jaime Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      El consumo no es el problema sino el consumismo. Pero este factor no está aislado, no es un hecho simple, lo que implica que sus circunstancias han sido creadas de manera holística. Desde esta perspectiva, Bauman (2007) ...
    • El paralenguaje: un aporte a la enseñanza de español como lengua extranjera 

      Gómez Torres, Nancy (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La investigación se centra en un factor muy relacionado con la lengua y la cultura: la importancia de lo no verbal, específicamente el paralenguaje en la interacción comunicativa y la inclusión de tareas funcionales, que ...
    • Parametrización de la severidad de los tipos de fallo para ocho plantas piloto en un centro de innovación y tecnología del sector oil & gas 

      Villamizar León, Maryory Patricia; Santos Jaimes, Alfonso; Villamizar Rincón, Juan Carlos; Villa Marulanda, Marcela; Pinzón Ardila, Omar; Sotelo López, Silvia Alejandra; Jaimes Jaimes, Pedro Nel; Mejía Rivera, Carlos Alfonso; Acosta Carrascal, Henry Yitzhak; Espinosa López, Orlando José; Moreno Caballero, Juan Felipe; Mojica Estrada, José Luis; Sánchez Cancela, Yeirleth Liliana; Roa Jeréz, Jorge Andrés; Plata Villamizar, Rossvan Johan; Martínez Arias, Carlos Eduardo; Picón Hernández, Héctor Julio; González Sánchez, Carlos Andrés; Pérez Martínez, David de Jesús (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      El propósito de la investigación es parametrizar la severidad de los tipos de fallo priorizados en los activos I+D relevantes para ocho plantas piloto (casos de estudio), a partir de la implementación de diferentes ...
    • La pareja en palabras de radio 

      Giraldo Usme, María del Tránsito. Compiladora; Bernal Vélez, Isabel Cristina. Compiladora; Mora Salazar, Adriana María; Giraldo Ruiz, Ana Verónica; Ospina Flórez, Clara Inés; Giraldo Hurtado, Cristina María; Vergara Guzmán, Daniela; Gutiérrez Flórez, Elizabeth; Ariza Sosa, Gladys Rocío; Jiménez González, Gloria María; Gómez Santa, Gloria Mercedes; Ortiz Cano, Gustavo Adolfo; Álvarez Posada, Isabel; Lotero Castañeda, Juan Carlos; Cardona Castrillón, Juan Eugenio; Herrera Rojas, Margarita; Garcés Carvajal, Miguel Hernando; Uribe Carvajal, A. Hernando; Montoya Chica, Sergio Enrique; Carmona Aranzazu, Iván Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Se agradece a todos los participantes, a Radio Bolivariana por facilitarnos esta experiencia de aprendizaje; al equipo de trabajo que con su capacidad técnica posibilitó la realización de los programas de radio “Pensemos ...
    • Los parques lineales como nuevas oportunidades de espacio público en Medellín 

      Herrán Cuartas, Coppelia (2014-03-07)
      En la búsqueda del reconocimiento y el sentido que los usuarios le dan a estos lugares que hacen parte de la ciudad, se consideran los fenómenos sociales y culturales a través de las prácticas citadinas, al tiempo que ...
    • Parte I. Devenir del sujeto y su transformación en la literatura 

      Piedrahíta Lara, Fáber Andrés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Este apartado es el resultado de un proceso de investigación que orbita alrededor de la literatura y la formación a través de la pregunta por la manera como deviene el protagonista, como sujeto literario, en un conjunto ...
    • Parte II. Investigar, formar, crear: posibilidades del semillero Aquenarre 

      Mejía Holguín, Danny Jean Paul (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Desde el inicio de Aquenarre, como grupo de estudios a cargo del profesor Juan Rodas y ahora como semillero de investigación acompañado por los profesores María Lopera y Jean Paul Mejía, la intención ha sido instaurar en ...
    • Participación a través del arte con víctimas indirectas infantiles de desaparición 

      Pérez-Amezcua, Berenice; Muciño-Correa, Juan Pablo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      En el contexto actual se deben diseñar espacios artísticos que permitan hacer conciencia de las prácticas que nos cosifican, que nos lastiman, que nos mutilan en todo nuestro sentir, como es la desaparición de un ser ...
    • Participación ciudadana y construcción de paz. Reflexiones, estudios contemporáneos e intervención 

      Arcos Guzmán, Moisés Joel. Coordinador; Uribe Urzola, Alicia; Malluk Marenco, Ana Lorena; Romero Otálvaro, Ana María; Castro, Belkis A.; Pérez Amezcua, Berenice; Benítez Núñez, Christian; Torres Moreno, David; Barrera Vázquez, Denisse Esperanza; Ruiz González, Erika Patricia; Delgado Sánchez, Flor Vicencia; Fernández Ortega, Flora del Pilar; Ramos Vidal, Ignacio; Villamil Benítez, Ilse Cecilia; Herrera, Jessany; Palacio, Jorge E.; Muciño Correa, Juan Pablo; Vélez Carvajal, Julián David; Castillo Astudillo, Luz Marina; Gómez Lamont, Mario Fausto; Muñoz Argel, Martha Nereida; Quintana Fernández, Melissa Isabel; Ochoa Latorre, Olga Liliana; Valentín Guevara, Sinay Del Carmen (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      La obra tiene como objetivo difundir reflexiones, estudios contemporáneos e intervención en torno a la participación ciudadana y construcción de paz, resultado del proyecto de investigación Participación ciudadana y ...
    • Participación ciudadana y democratización 

      Granda Marín, Alberto; Londoño Rendón, Carlos Enrique (Universidad Pontificia Bolivariana, 1993)
      La presente ponencia, leída en el seminario regional POR EL DERECHO A LA VIDA, realizado el 27 de mayo de 1993 en la ciudad de Medellín, hace parte de un documento interno de trabajo de la investigación sobre “La juventud ...
    • Participación ciudadana: reflexiones desde la ética 

      Torres Moreno, David; Valentín Guevara, Sinay del Carmen (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      En el contexto social y político que vivimos emergen preguntas encaminadas a reflexionar en torno a conceptos como la participación y la ciudadanía: ¿Qué es la participación? ¿Por qué resulta necesaria? ¿Cuáles son sus ...
    • La participación comunitaria como estrategia para la intervención físico espacial 

      Posada Ramírez, Daniel Ricardo; Cardona Jiménez, Luis David; Cardona Restrepo, Pablo Santiago (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      ¿Cómo intervenir el territorio de una comunidad vulnerable? Esta fue la pregunta a la que se le intentó dar respuesta, desde el proyecto investigación Intervenciones físicoespaciales a través del diseño y construcción ...
    • Participar es vivir 

      Álvarez Lara, Saúl, editor; Arango Soto, Gustavo; Ruiz Gómez, Darío; Ánjel, Memo; Muñoz Pérez, Emperatriz; Rodas Montoya, Juan Carlos; Spitaletta, Reinaldo; Villa Agudelo, Verónica; Estrada Villa, Armando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Hoy tengo la fortuna de escribir estas líneas como presentación de una obra que, tengo la convicción, deleitará a sus lectores con crónicas, reflexiones y puntos de vista de nuestros escritores, quienes, con una mirada ...
    • Participar es vivir 

      Arango Soto, Gustavo; Ruiz Gómez, Darío; Ánjel, Memo; Muñoz Pérez, Emperatriz; Rodas Montoya, Juan Carlos; Spitaletta, Reinaldo; Villa Agudelo, Verónica; Álvarez Lara, Saúl; Estrada Villa, Armando (Universidad Pontificia Bolivariana; Personería de Medellín; Metro de Medellín, 2020)
      Para la Personería de Medellín es muy relevante la reimpresión de este libro de participación, en el que están plasmadas las vivencias de grandes escritores antioqueños que, de alguna manera, se reflejan en cada uno de los ...