La Acción de Tutela como tercera instancia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Solano Vélez, CarolinaDirector/Asesor
Montoya, Lina MarcelaFecha
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
El tema sobre el cual versa este artículo, ha sido realmente discutido por muchos juristas que han comparado el “ser” del derecho con el “deber ser” del mismo. Ello es así porque en la realidad jurídica en que vivimos se han ido presentando fenómenos que han deformado las figuras jurídicas creadas para un fin en específico y se han convertido en indispensables para todos los procedimientos. Es así como la Acción de Tutela ha pasado de ser un mecanismo para la protección de derechos fundamentales y se ha convertido en una especie de tercera instancia para muchos de los procesos que hoy circulan en el aparato judicial.
Para una mejor comprensión, este artículo explicará a grandes rasgos el nacimiento del derecho y así mismo la creación de normas generales (entiéndase dirigidas a persona indeterminada) y normas individualizadas (dirigidas a persona determinada). Lo anterior permitirá no desviarnos del cauce del texto y así poder entender el por qué de este fenómeno.
Palabra/s clave
Acción de tutela
Debido proceso
Derecho procesal
Colecciones
- Trabajos de grado [4238]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: