Análisis de la morfología y la distribución de las láminas de los hongos para su aplicación en el desarrollo de mobiliario liviano y resistente
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2016Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
En la actualidad se presentan estructuras en mobiliarios las cuales generalmente requieren de grandes volúmenes de material para proveer la resistencia mecánica y evitar de esta manera su deformación, lo que afecta también el peso de este; resulta de gran importancia para el diseño industrial aplicar características de ahorro de material y morfología que presenta la naturaleza. Por esto, se plantea estudiar las láminas de los hongos (portobellos y Orellana) para determinar cuál distribución y morfología permite una óptima resistencia mecánica y bajo peso con el motivo de ser aplicado en estructuras
para mobiliarios que deban ser reubicados y transportados constantemente, como es el caso del mobiliario para restaurantes al aire libre, festivales o eventos, los cuales no permanecen en un solo lugar sino que necesitan ser almacenados y reubicados.
De esta forma brindar un insumo de conocimientos sobre la relación de estas dos variables, la adaptación de la morfología y distribución de las ...
Palabra/s clave
Diseño industrial
Biomimética
Portobello (Agaricus bisporus) -- Morfología
Orellana (Pleurotus ostreatus) -- Morfología
Desarrollo de productos (Materiales)
Resistencia de materiales
Diseño de muebles
Diseño ecológico
Colecciones
- Trabajos de grado [5360]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: