Consumo consciente : modelo de negocio enfocado en la transformación de vestidos de novia bajo la práctica de upcycling
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Baena Restrepo, Margarita M.Date
2017Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
En la actualidad, la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, después de la petrolera. Esto se debe a la enorme cantidad de recursos naturales que deben ser usados en los diferentes procesos de producción, al mal manejo que se le dan a los residuos y a los hábitos de consumo que las personas han adoptado en los últimos tiempos .Es importante considerar que algunas de las materias primas utilizadas para la fabricación de ropa, no se degradan con facilidad, generando
un problema ambiental de grandes proporciones asociado también a la falta de conciencia y conocimiento por parte de los consumidores.
Considerando las problemáticas que existen actualmente en la industria de la moda, el diseño ha buscado alternativas para responder a esta situación. Esta investigación tiene como objeto de estudio la viabilidad de un modelo de negocio en la ciudad de Medellín, cuyo enfoque principal es la práctica del upcycling aplicada a los trajes de novia de segunda, donde se pueda ...
Keyword/s
Diseño de modas
Modelo de negocio
Vestidos de novia -- Reutilización
Vestidos de novia -- Reciclaje -- Impacto ambiental
Vestidos de novia -- Reciclaje -- Impacto económico
Creatividad (Vestuario)
Consumidores -- Aspectos socioculturales
Sociedad de consumo -- Impacto ambiental
Collections
- Trabajos de grado [4191]
The following license files are associated with this item: