Civismo en Medellín
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2017Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
Medellín es conocido como la tacita de plata, gracias a su cultura por el cuidado y limpieza de la ciudad, pero esto no es algo nuevo, es una recolección de muchas iniciativas y campañas hechas a lo largo de más de 100 años por la Sociedad de Mejoras Publicas (SMP) y divulgadas a través de la revista Progreso (antes periódico Progreso). Se estudió el aporte de la Sociedad de Mejoras Públicas a esta tradición que tienen los medellinenses de cuidar su ciudad y el arraigo que tienen a ésta. Por medio de la Revista Progreso encontramos las materialidades y campañas resaltadas, y la respuesta de los ciudadanos a estas nuevas características que estaba tomando la ciudad, La mayoría copiadas de culturas europeas y estadounidenses. Por medio de estas evidencias encontradas pudimos concluir el papel tan importante de estas entidades en lo que hoy la mayoría de habitantes de Medellín concuerdan y es que es una ciudad de personas educadas y enamoradas de la propia ciudad. A través de la recolección ...
Palabra/s clave
Sociedad de Mejoras Públicas -- Medellín
Educación cívica -- Historia -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Limpieza de las calles -- Campañas -- Historia -- Medellín (Antioquia, Colombia)
-- Medellín (Antioquia, Colombia) Recolección de basuras -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Cultura material -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Colecciones
- Trabajos de grado [2898]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.