Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de sistemas regionales de innovación (SRI) a nivel mundial como guía para facilitar la gestión de ciencia, tecnología e innovación en el SRI del Departamento del Quíndio
dc.contributor.advisor | Zartha Sossa, Jhon Wilder | |
dc.contributor.author | Quintero Valencia, Ana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T16:22:13Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T16:22:13Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3637 | |
dc.description | 57 páginas | spa |
dc.description.abstract | El Gobierno Nacional inició en 2004 la construcción de la Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad; un proceso que se ha ido estructurando por medio de la concertación y el diálogo con las regiones y los sectores. En el estudio de indicadores de Ciencia y Tecnología del 2009, realizado por el observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnologías, el Departamento del Quindío fue uno de los departamentos Colombianos que obtuvo bajos indicadores relacionados con el eje de Innovación: • Participación (%) de la inversión nacional en ACTI (Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación) e I+D por entidad territorial, 0.118% y 0.129% I+D. • Graduados en Universidades Nacionales por entidad territorial, Pregrado universitario 972, Maestría 3, Doctorado 0. • Grupos de investigación por entidad territorial según ubicación de la institución que los avala, 46 Investigadores activos según entidad territorial, 143 Revistas indexadas en Publindex según entidad territorial de la institución Editora 2004 – 2008. Todo esto se presenta bajo el contexto de tener unos de los índices de desempleo más altos del País. La tasa de desempleo en Armenia durante 2009 se ubicó en 17,7% según el informe de coyuntura económica del DANE 2009 así como altos niveles de desigualdad. Este trabajo ayudará al departamento del Quindío para que tome decisiones y así contribuir a cumplir los objetivos de la visión territorial para el 2032, relacionada con el desarrollo de competencias en Investigación y Tecnología. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Desarrollo científico y tecnológico -- Análisis -- Quindío (Colombia) | spa |
dc.subject | Ciencia y tecnología | spa |
dc.subject | Innovación tecnológica | spa |
dc.subject | Política de innovación -- Colombia | spa |
dc.subject | Sistemas de innovación | spa |
dc.subject | Sistemas de innovación -- Colombia | spa |
dc.title | Análisis de sistemas regionales de innovación (SRI) a nivel mundial como guía para facilitar la gestión de ciencia, tecnología e innovación en el SRI del Departamento del Quíndio | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión de la Innovación Tecnológica. | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gestión de la Innovación Tecnológica. | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado