Análisis de sistemas regionales de innovación (SRI) a nivel mundial como guía para facilitar la gestión de ciencia, tecnología e innovación en el SRI del Departamento del Quíndio
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Zartha Sossa, Jhon WilderDate
2012Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El Gobierno Nacional inició en 2004 la construcción de la Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad; un proceso que se ha ido estructurando por medio de la concertación y el diálogo con las regiones y los sectores.
En el estudio de indicadores de Ciencia y Tecnología del 2009, realizado por el observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnologías, el Departamento del Quindío fue uno de los departamentos Colombianos que obtuvo bajos indicadores relacionados con el eje de Innovación:
• Participación (%) de la inversión nacional en ACTI (Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación) e I+D por entidad territorial, 0.118% y 0.129% I+D.
• Graduados en Universidades Nacionales por entidad territorial, Pregrado universitario 972, Maestría 3, Doctorado 0.
• Grupos de investigación por entidad territorial según ubicación de la institución que los avala, 46 Investigadores activos según entidad territorial, 143 Revistas indexadas en Publindex según entidad territorial de la institución ...
Keyword/s
Desarrollo científico y tecnológico -- Análisis -- Quindío (Colombia)
Ciencia y tecnología
Innovación tecnológica
Política de innovación -- Colombia
Sistemas de innovación
Sistemas de innovación -- Colombia
Collections
- Trabajos de grado [4144]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.