dc.contributor.advisor | Jaramillo, Juan Fernando | |
dc.contributor.author | Avendaño Parra, Alejandra | |
dc.contributor.author | Cardona Sánchez, Erika | |
dc.contributor.author | Restrepo Ochoa, Vanessa | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias Sociales. Facultad de Publicidad | es_CO |
dc.date.accessioned | 2017-08-23T20:10:25Z | |
dc.date.available | 2017-08-23T20:10:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3392 | |
dc.description | 97 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | En los últimos tiempos la publicidad ha evolucionado como producto de un cambio en las tendencias y sobre todo en las dinámicas y hábitos de consumo, que han dado como resultado un consumidor inteligente, crítico y exigente, el cual es producto a la vez de las nuevas tecnologías y las herramientas que estas proporcionan, permitiéndole un fácil acceso a la información.
En este sentido es importante entender que el consumidor se convirtió en el actor principal de la publicidad, la cual busca cada día conocer más a fondo sus gustos, actitudes de compra, inclinaciones, hábitos y las tendencias que sigue; primando el
hecho de que los consumidores actualmente tienen puntos de congruencia, pero no son una masa homogénea a la cual se le puede dirigir un mensaje publicitario como se hacía anteriormente.
Cumpliendo con lo anterior el marketing ha buscado y creado herramientas que le sirvan de apoyo a la hora de entender los consumidores, fruto de esto nacen disciplinas como el neuromarketing, que apoyado en otros saberes puede arrojar conocimientos y métodos para adentrarse en el conocimiento del consumidor, y sintonizar las estrategias publicitarias para lograr en él una identificación y por tal una vinculación emocional, que permita una cercanía y fidelización de él hacia las marcas. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | es_CO |
dc.subject | Neuropedagogía | es_CO |
dc.subject | Neuromercadeo | es_CO |
dc.subject | Consumidor infantil | es_CO |
dc.subject | Publicidad -- Niños | es_CO |
dc.title | La neuropedagogía como recurso para las estrategias de comunicación en niños | es_CO |
dc.type | doctoralThesis | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | es_CO |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |