Mostrar el registro sencillo del ítem
Los partidos políticos y la violencia en Colombia entre 1948 y 1953
dc.contributor.advisor | Mejía Munera, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Álvarez Agudelo, Jessica María | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Facultad de Ciencias Políticas | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-02T19:51:03Z | |
dc.date.available | 2017-06-02T19:51:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3269 | |
dc.description | 58 p. | spa |
dc.description.abstract | La historia de Colombia ha estado particularmente representada por unos altibajos Políticos. A lo largo de la historia el intento por formar en un principio Estado y luego Estado-Nación se han representado en una lucha Política entre partidos. En el momento en que se da finalmente la independencia la pregunta más cercana que se hicieron quienes presenciaron y eran los encargados de tomar las grandes decisiones en su momento fue ¿Cuál será nuestro partido, seremos centralistas, federalistas? Y desde entonces hemos presenciado esta influencia bipartidista que ha partido casi que a la mitad el pensamiento político del ser común y del ser interesado en política, llamado gobernante. Situación bipartidista que aun hoy continúa. Las hegemonías sin duda alguna serán la base de la consecuencia de la época de la Violencia que vamos a analizar. “hegemonía conservadora” la cual duro muchos años y que daría lugar a la creencia que desde entonces las cosas estuvieron mejor, pero increíblemente se dio una especie de hegemonía liberal, llamada la “República Liberal” y la historia se desarrolló de una manera muy diferente al ideal de paz. | spa |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Violencia -- Colombia | spa |
dc.subject | Colombia -- Historia -- Hegemonía conservadora , 1885 - 1930 | spa |
dc.subject | Colombia -- Historia -- República liberal , 1930 - 1946 | spa |
dc.title | Los partidos políticos y la violencia en Colombia entre 1948 y 1953 | spa |
dc.type | article | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado