El gusto estético entre la tradición filosófica y su desfundamentación posmoderna
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Cardona Restrepo, Porfirio de JesúsFecha
2016Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
El trabajo en consideración presenta uno de los temas centrales de la tradición estética filosófica occidental: el gusto. El interés de su análisis en el contexto cultural posmoderno, radica en que este ha dejado de ser un asunto exclusivo de la reflexión filosófica, para pasar a ser un asunto ideológico, económico y de normalización de los individuos y sus prácticas socioculturales. Los medios de comunicación, la democracia liberal y el mercado capitalista, han sido los nuevos escenarios que determinan las formas de ver y asumir la experiencia estética, en relación con el gusto. Esta situación exige una reflexión filosófica que ha partido del siguiente cuestionamiento: ¿Cómo y de qué manera los medios de comunicación, el mercado capitalista, y la democracia liberal han transformado la concepción del gusto estético tradicional rompiendo con la discusión clásica en torno a la fundamentación epistemológica? La respuesta a esta pregunta exigió abarcar algunos contextos filosóficos antiguos ...
Palabra/s clave
Estética; Capitalismo; Medios de comunicación de masas; Democracia; Gusto estético
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: