Las prácticas pedagógicas de los maestros y maestras de educación básica primaria que apuntan a la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad en el municipio de Arboletes.
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Maya Arango, AlejandroDate
2016Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
El documento comporta una aproximación a las prácticas pedagógicas de los maestros y maestras de Educación Básica Primaria orientadas a la atención de estudiantes en situación de discapacidad en el municipio de Arboletes (Antioquia). En este contexto los discentes asisten a las aulas regulares y son atendidos bajo la obligatoriedad que la normatividad prescribe. Estas prácticas se estudian concediéndole importancia al contexto que las caracteriza y determina, observando la legislación que sustenta la presencia de esta población en las aulas, la institucionalidad formalizada en el Proyecto Educativo Institucional y las concepciones de los docentes. La metodología se enmarca en el enfoque cualitativo para un estudio de casos que contrasta la realidad de dos instituciones educativas urbanas, las cuales se diferencian por la existencia de un programa inclusivo (aula de apoyo) en una de ellas. Se utilizaron fichas para recoger y valorar las fuentes primarias, encuestas y entrevistas semiest ...
Keyword/s
Discapacidad; Educación Básica Primaria; Estudiantes; Inclusión; Necesidades Educativas Especiales; Prácticas Pedagógicas.
Collections
The following license files are associated with this item: