Los “Derechos Fiduciarios” a la luz de la Teoría General del Derecho
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Salazar Arias, María CamilaDate
2015Tipo de contenido
article
Abstract
Los “derechos fiduciarios”, entendidos como el producto intangible del contrato de fiducia mercantil, deben ser analizados desde la perspectiva de la Teoría General del Derecho, con el propósito de lograr una definición precisa desde su naturaleza, en oposición a la definición que ha propuesto, irresponsablemente, la práctica jurídica. El objetivo principal del análisis propuesto, es determinar, en primer lugar, la ubicación del “derecho fiduciario”, en el género de situación jurídica de ventaja, según lo dispuesto por la Teoría General del Derecho; específicamente por los Conceptos Jurídicos Fundamentales, determinados por esta; en segundo lugar, la determinación de esa situación jurídica de ventaja, en una de las especies de ese género; y en tercer lugar, demostrar la relevancia de la Teoría General del Derecho, en virtud de su universalidad, en relación con un tema tan común y práctico, como el resultado del contrato de fiducia mercantil; esto es, los “derechos fiduciarios”. Una vez ...
Keyword/s
Derechos fiduciarios; Fiducia mercantil; Teoría General del Derecho; Privilegio; Conceptos Jurídicos Fundamentales
Collections
- Trabajos de grado [5376]
The following license files are associated with this item: